Acaba de aterrizar la versión especial más esperada de RAV4: Black Edition. Como su propio nombre indica, el modelo presenta un potente tratamiento monocromo Negro Cosmos, a juego con la parrilla frontal, los paragolpes, las carcasas de los retrovisores, el embellecedor trasero, el alerón de la parte final del techo y las nuevas llantas de aleación de 19’’. Incluso la tapicería de piel y Alcántara, y el techo, se combinan en color.
Un estilo que, aparte de atraer miradas, te hará creer que se trata del vehículo de algún superhéroe conocido. El negro acompaña a todos los elementos del coche, incluso las llantas, en acabado brillante, resalta aún más el acabado especial de Black Edition.
¿Qué elementos destacan entre el Negro Cosmos? Únicamente los faros y el logo de la marca, tanto en la parte trasera como delantera, y la placa con el nombre del modelo, compañada de la placa “Hybrid”. Porque RAV4 Black Edition, aparte de su cuidado y renovado diseño, guarda un gran secreto: la tecnología híbrida eléctrica Toyota. No es un SUV más, es el SUV por excelencia. Y ahora, más bonito.

Como ya fuese Pris en su día, primer híbrido eléctrico, RAV4 se convirtió en el pionero de los todocamino al pisar las calles en 1994. Toda una revolución que supuso la evolución de los 4x4 tradicionales a los SUV urbanos.
Desde aquel entonces, Toyota RAV4 conquistó el mundo de los SUV y el corazón del motor, hasta convertirse en un referente del segmento. Su última evolución, y la más destacada hasta la fecha, es unierse a la gama híbrida eléctrica de Toyota. Nos encontramos por tanto, ante un SUV 4x4 híbrido eléctrico. ¡Vamos con el análisis en detalle!