Skip to Main Content (Press Enter)

Potencia y enchufe para cargar tu coche eléctrico en casa

Todo lo que necesitas saber para cargar tu coche eléctrico en casa
La transición hacia la movilidad eléctrica genera muchas preguntas, especialmente si estás considerando comprar un coche eléctrico por primera vez. Una de las inquietudes más habituales es cómo se realiza la carga en casa: ¿es posible enchufarlo directamente a la corriente?, ¿qué tipo de cargador es necesario?, ¿cuánto tiempo tarda en cargarse la batería?, ¿habrá que aumentar la potencia contratada en la vivienda? Si quieres comprar un coche eléctrico, sigue leyendo y resuelve todas tus dudas.

La carga de un coche eléctrico en casa es una de las mayores ventajas de la movilidad eléctrica, ya que permite disfrutar de una recarga sencilla y cómoda sin desplazarte de casa ni tener que depender de puntos públicos y su disponibilidad. La comodidad de enchufar tu vehículo por la noche y encontrarlo completamente cargado por la mañana te facilita enormemente el día a día. Además, aprovechar las tarifas eléctricas nocturnas reduce significativamente el coste por kilovatio, haciendo que la recarga en casa sea una opción económica, cómoda, eficiente y cada vez más popular.

Sin embargo, aunque la carga doméstica es una de las mayores ventajas de los coches eléctricos, es fundamental conocer los aspectos técnicos y las opciones disponibles para garantizar un proceso seguro y eficaz. En este artículo, te explicamos qué necesitas para cargar tu coche eléctrico en casa, desde los tipos de enchufes y cargadores hasta la potencia recomendada y el coste de cada recarga, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu nueva movilidad eléctrica.

 

1. Cargar coche eléctrico en casa

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, como nuestro Toyota bZ4X, una de las primeras dudas que surgen es cómo se carga en casa. A diferencia de los combustibles fósiles, la electricidad te permite una carga diaria sin necesidad de desplazarte a estaciones de servicio. Tener un punto de recarga en casa te garantiza independencia y control total sobre el proceso de carga.

Ventajas de cargar tu coche en casa:

  • Comodidad absoluta: olvídate de repostar, solo necesitas enchufarlo por la noche y al despertar tendrás la batería completa.
  • Ahorro con tarifas nocturnas: muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas reducidas en horarios de menor demanda, lo que se traduce en un menor coste de carga.
  • Carga programada y segura: con los cargadores inteligentes, puedes gestionar la carga desde tu móvil y ajustar la potencia según tus necesidades.
  • Menor desgaste de la batería: la carga lenta y regulada ayuda a prolongar la vida útil de la batería del coche.

 

 

2. ¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en casa?

El tiempo de carga de un coche eléctrico depende de varios factores, como la capacidad de la batería, el tipo de enchufe y la potencia contratada en casa. De manera general:

  • Enchufe doméstico estándar (no recomendado): puede tardar más de 24 horas para una carga completa, dependiendo de la capacidad del coche.
  • Cargador de pared (wallbox) de 3,7 kW a 7,4 kW: permite cargar un coche eléctrico en un período de 6 a 15 horas, ideal para recargar durante la noche.
  • Cargadores de pared de mayor potencia (11 kW o 22 kW): pueden reducir el tiempo de carga a menos de 5 horas. 

3. Tipos de carga de coche eléctrico

Existen tres tipos de carga para coches eléctricos, diferenciados por su velocidad y uso recomendado:

1. Carga lenta en casa (nivel 1)

Esta es la opción más básica y se realiza a través de un enchufe doméstico convencional de 2,3 kW. Aunque es accesible y no requiere instalación especial, desde Toyota no la recomendamos debido a su lentitud y riesgos de sobrecarga en la red eléctrica del hogar. El Toyota bZ4X, por ejemplo, con su batería de 71,4 kWh, tardaría unas 24 horas en cargarse al 100% con este método.

2. Carga semi-rápida en casa (nivel 2)

La carga semi-rápida se realiza mediante un cargador de pared (wallbox) con potencias entre 3,7 kW y 22 kW. Este tipo de carga es ideal para uso doméstico, permitiendo recargar la batería en un rango de 3 a 15 horas, dependiendo de la capacidad del vehículo y la potencia del cargador. El Mennekes Tipo 2, utilizado por Toyota, es el estándar más recomendado en este nivel.

3. Carga rápida y ultra-rápida en punto público (nivel 3) 

Utiliza corriente continua (CC) y permite recargar la batería en minutos en lugar de horas. Los puntos de carga rápida van desde 50 kW hasta 350 kW, lo que permite obtener hasta el 80% de carga en menos de 30 minutos. Sin embargo, este tipo de carga se encuentra principalmente en estaciones de servicio públicas y no es común en entornos domésticos debido a su alto coste y requerimientos eléctricos elevados.

Como usuario, deberás elegir el tipo de carga más conveniente según tu rutina y necesidades de autonomía diaria.

 

4. Cargador para coche eléctrico

Para cargar un coche eléctrico en casa es fundamental contar con un cargador específico en lugar de utilizar un enchufe convencional. Toyota recomienda instalar un cargador de pared homologado, ya que es más eficiente y seguro.

 

Toma de corriente para coche eléctrico

Para cargar un coche eléctrico en casa debes tener una toma de corriente adecuada. Aunque es posible conectar el vehículo a un enchufe doméstico convencional, en Toyota no te recomendamos esta opción porque la carga será extremadamente lenta y puede generar el sobrecalentamiento en la instalación eléctrica de tu hogar.

Por ello, lo ideal es instalar un punto de recarga apropiado, también conocido como wallbox, que te ofrece mayor seguridad y rapidez en la carga. Este dispositivo se conecta a la red eléctrica de la vivienda y permite cargar el coche con potencias que van desde los 7,4 kW hasta los 22 kW en el caso de los wallbox de Toyota. Además, la mayoría de los coches eléctricos en Europa utilizan el enchufe Mennekes Tipo 2, que es el estándar recomendado para una carga eficiente y segura. Contar con una instalación adecuada te garantizará un proceso de carga óptimo sin afectar el consumo eléctrico de tu hogar.

 

Toyota HomeCharge: la mejor solución para cargar en casa

Toyota ofrece una solución integral para la carga doméstica de sus vehículos electrificados mediante Toyota HomeCharge, un cargador inteligente diseñado para funcionar en perfecta armonía con la app MyToyota. Este cargador está disponible en versiones monofásicas y trifásicas, adaptándose a las necesidades específicas de cada hogar, y ofrece opciones con o sin conectividad 4G para garantizar una comunicación óptima.

Además, este dispositivo no solo facilita una carga eficiente y segura en el hogar, sino que también te ofrece la opción de gestionar y supervisar el proceso de carga de manera remota. Entre otras funcionalidades, te permite programar sesiones de carga en los horarios de menor coste energético, realizar un seguimiento detallado de cada sesión de carga y poder iniciar o detener la carga desde cualquier ubicación a través de la app.

Toyota ofrece tres modelos de cargadores wallbox en función de la potencia y de otras características:

  • Cargador base de Toyota: puedes elegir entre 7,4kW, 11kW o 22kW. Se puede instalar en pared o en pedestal y tanto en interior como en exterior. Es el modelo más básico.
  • Cargador base con 4G de Toyota: puedes elegir entre 7,4kW o 22kW. Se puede instalar en pared o en pedestal y en interior o exterior. Además, incluye 4G para una conexión y transferencia de datos mucho más rápida y eficiente, permitiendo actualizaciones de manera inalámbrica.
  • Cargador con pantalla de Toyota: su potencia es de 22kW, incluye 4G, permitiendo actualizaciones de manera inalámbrica y además una pantalla para consultar toda la información directamente en tu wallbox. Se puede instalar en pared o en pedestal y tanto en interior como en exterior.

 

Subvenciones para instalar un cargador

En España, el Plan MOVES ofrece ayudas económicas para la instalación de puntos de recarga en viviendas particulares y comunidades de vecinos. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 70% del coste total de instalación, haciendo que la inversión inicial sea mucho más accesible para los propietarios de coches eléctricos.

  • La carga de un coche eléctrico en casa es la mejor opción: es cómoda, sencilla y segura, sin salir casa ni tener que depender de puntos públicos y su disponibilidad.
  • Toyota HomeCharge es un cargador inteligente diseñado para funcionar en perfecta armonía con la app MyToyota. Disponible varios modelos y potencia.

5. ¿Qué potencia tengo que tener en casa para cargar un coche eléctrico?

Asimismo, también es importante contratar una potencia adecuada para cargar un coche eléctrico en casa sin sustos. La potencia mínima recomendada dependerá del cargador que instales y de los otros electrodomésticos que utilices simultáneamente.

Para hacernos una idea, la potencia media contratada en los hogares de España oscila entre los 3,5 y 4,5 kW, lo que suele ser más que suficiente para poder cargar tu Toyota bZ4X en tu wallbox. Por lo tanto, técnicamente no sería necesario aumentar la potencia. Pero es importante tener claro que al cargar tu coche en casa vas a requerir un uso elevado de energía, y puede que en algún momento se llegue a sobrepasar la potencia contratada, sobre todo si no se hace en horario nocturno mientras dormimos, dando lugar a que salten los plomos. Para evitar esto y dejar un poco de margen, puedes contratar un poco más de potencia subiéndola a 4,8 o 5 kW.

Factores que influyen en la potencia contratada

Algunos de los factores que debes tener en cuenta a la hora de contratar la potencia eléctrica para cargar tu eléctrico en casa son:

  • Consumo del hogar: electrodomésticos como aires acondicionados, calefacción y hornos pueden incrementar la demanda de energía.
  • Tipo de cargador: un wallbox de 22 kW necesitará más potencia contratada que uno de 7,4 kW.
  • Capacidad del vehículo: modelos con baterías más grandes pueden requerir cargas más rápidas y mayor potencia disponible.
  • Tarifas eléctricas: algunas compañías ofrecen tarifas con discriminación horaria que pueden hacer más eficiente el consumo.

 

 

6. ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa? 

El coste de cargar un coche eléctrico en casa varía según la tarifa eléctrica contratada y el consumo del vehículo. Teniendo en cuenta que el precio de la electricidad depende de distintos factores, en términos generales el coste aproximado puede ser:

  • Tarifa nocturna (PVPC o discriminación horaria): 0,08 - 0,12 €/kWh
  • Tarifa estándar: 0,15 - 0,20 €/kWh

Con esas tarifas, un ejemplo de cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa con batería de 71,4 kWh como en el caso del Toyota bZ4X sería:

  • Con tarifa nocturna: aproximadamente 5-9 € por carga completa.
  • Con tarifa estándar: aproximadamente 11-14 € por carga completa.

Como ves, cargar un coche eléctrico en casa es una opción cómoda, eficaz y económica, pero requiere conocer ciertos aspectos clave. Es fundamental elegir el cargador adecuado, calcular la potencia necesaria y aprovechar las tarifas eléctricas más ventajosas. Aunque es posible usar un enchufe doméstico, es recomendable instalar un cargador específico para garantizar seguridad y rapidez. La carga doméstica es una solución sencilla y accesible para cualquier usuario. ¡Pásate ya a la movilidad eléctrica!