Skip to Main Content (Press Enter)

Plan Moves III: ayudas para eléctricos e híbridos enchufables Toyota

¿Cuánto puedes ahorrar al comprar un eléctrico o híbrido enchufable?
El Plan Moves III consiste en un plan de ayudas dotado con hasta 1.200 millones de euros para incentivar la adquisición de vehículos electrificados, impulsando la compra de coches eléctricos o híbridos enchufables. Descubre que modelos electrificados de Toyota te harán ahorrar en la compra de tu próximo coche.

El Plan Moves III, publicado en el BOE el abril de 2021, busca incentivar la compra de vehículos, con dos objetivos en mente: renovar el parque de automóviles y hacerlo mediante la compra de modelos electrificados, sostenibles con el medioambiente.

En Toyota, gracias a nuestra visión de futuro, plasmada en Let’s Go Beyond, nuestro camino hacia las cero emisiones es una realidad. Con más de veinte años de experiencia en tecnología híbrida, en la gama actual puedes encontrar más modelos electrificados, como híbridos enchufableseléctricos de batería e incluso eléctricos de pila de combustible, con nuestro revolucionario Toyota Mirai en cabeza.

En nuestra calculadora puedes comprobar el importe de las ayudas de las que te puedes beneficiar para la compra de tu eléctrico Toyota.

 

¿Qué es el Plan Moves III?

El Plan MOVES III (Opens in new window) es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España, coordinado por el IDAE y financiado con fondos europeos y nacionales, destinado a fomentar la movilidad sostenible mediante la compra de vehículos electrificados: eléctricos de batería, híbridos enchufables, de pila de hidrógeno o de autonomía extendida, y la instalación de infraestructuras de recarga.  

Dotado en 2025 con una financiación adicional de 400 millones de euros, el plan está vigente con efecto retroactivo desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025, siendo gestionado directamente por cada Comunidad Autónoma, que establece su convocatoria y plazos. 

  • El nuevo Toyota C-HR ahora en versión híbrida enchufable también
  • Aprovecha las ayudas del Plan Moves III para la compra de un eléctrico o híbrido enchufable

¿Qué vehículos son elegibles por el Plan Moves III?

Se pueden beneficiar de esta ayuda los híbridos enchufables  con autonomía eléctrica mayor de 30 kilómetros, los eléctricos de batería, eléctricos de autonomía extendida y eléctricos de pila de hidrógeno. Además, se incluyen las categorías M1, N1, L6e, L7e, L5e, L4e y L3. 

Se subvenciona la adquisición de vehículos nuevos, así como de vehículos eléctricos y de pila de combustible con hasta doce meses de antigüedad (vehículos de demostración y vehículos seminuevos), contada desde su primera matriculación hasta la primera de las siguientes fechas, fecha de la factura de compra venta o fecha de registro de solicitud. 

Para particulares y autónomos, la subvención máxima para vehículos con achatarramiento es de hasta 7.000€, que se elevan a 9.000€ en el caso de las furgonetas eléctricas, incrementada en un 10% si es un vehículo para personas con movilidad reducida, taxi (autónomos), VTC (autónomos) o habitantes de municipios de menos de 5.000 habitantes. 

 

¿Cuáles son los beneficios del Plan MOVES III en 2025?

  • Hasta 7.000 € de ayuda por la compra de un vehículo eléctrico nuevo con entrega de uno antiguo para achatarrar. 
  • Ayudas para instalación de puntos de recarga, individuales o colectivos. 
  • Deducción del 15 % del IRPF por compra o instalación de punto de carga (hasta 20.000 € de base para el coche y 4.000 € para la infraestructura). 

Tabla para particulares y autónomos:

Motorización Categoría Autonomía Ayudas
Sin achatarramiento Con acharramiento
Eléctricos de pila de combustible M1 - 4.500 € 7.000 €
Eléctricos de batería, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida Mayor o igual a 30 km y menor de 90 km 2.500 € 5.000 €
Mayor de 90 km 4.500 € 7.000 €
Pila de combustible, eléctricos de batería, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida N1 (furgonetas) Mayor o igual de 30 7.000 € 9.000 €
Eléctricos de batería L6e - 1.400 € 1.600 €
L7e - 1. 800 € 2.000 €
L3e, L4e, L5e con P ≥ 3kW Mayor o igual de 70 1. 100 € 1.300 €
Y no solo eso, el plan recoge también ayudas para la instalación de puntos de recarga, subvencionando un porcentaje de su coste:
Destinatarios últimos Ayudas
Localización general Municipios <5.000 hab.
Autónomos, particulares, comunidades de propietarios y administración 70% 80%
Empresas, recarga de acceso público y P ≥ 50kW 35% Gran Empresa 45% Mediana empresa 55% Pequeña empresa 40% Gran Empresa 50% Mediana empresa 60% Pequeña empresa
Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de P ≤ 50kW 30% 40%

Requisitos para acceder al Plan MOVES III

Las condiciones para beneficiarse de estas ayudas en 2025 son las siguientes:  

  • Periodo válido: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. 
  • Vehículos subvencionables
    • 100 % eléctricos (BEV) 
    • Híbridos enchufables (PHEV) 
    • Eléctricos de autonomía extendida (EREV) 
    • Células de combustible (FCV y FCHV) 

 

  • Autonomía mínima: 30 km en modo eléctrico (para PHEV). 
  • Precio límite
    • Hasta 45.000 € sin IVA (turismos M1). 
    • Hasta 53.000 € sin IVA si el vehículo tiene 8 plazas. 

Toyota Mirai y la gama Proace no tendrían límite. Aumentará un 10% en la ayuda recibida el precio máximo si el vehículo electrificado es adquirido por personas con movilidad reducida, siempre que la adaptación conste en la ficha técnica del coche, y para usuarios de taxis y VTC. 

 

Aprovecha el nuevo Plan Moves III y benefíciate del ahorro en la compra de un eléctrico o híbrido enchufable Toyota. 

 

¿Quién puede beneficiarse del Plan MOVES III?

Pueden acceder a las ayudas del Plan MOVES III las siguientes personas o entidades, siempre que cumplan los requisitos establecidos: 

1. Personas físicas 

  • Cualquier ciudadano residente en España. 
  • También se incluyen personas con movilidad reducida, quienes pueden acceder a condiciones especiales sin límite de precio para el vehículo. 
  • No deben afectar el vehículo adquirido a una actividad económica si desean aplicar la deducción fiscal del IRPF del 15 %. 

 

2. Profesionales autónomos 

  • Pueden beneficiarse si el vehículo se emplea en su actividad profesional. 
  • Se exige que el uso sea declarado y justificado según los criterios de la convocatoria autonómica correspondiente. 

 

3. Empresas privadas 

  • De cualquier tamaño: microempresas, PYMES y grandes empresas
  • Pueden solicitar ayudas tanto para vehículos como para la instalación de infraestructura de recarga

 

4. Administraciones públicas y entidades del sector público institucional 

  • Incluye ayuntamientos, diputaciones y otros organismos. 
  • Pueden utilizar las ayudas para vehículos oficiales o infraestructura en espacios públicos

 

5. Comunidades de propietarios y cooperativas de vivienda 

  • Aplica solo para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios o zonas compartidas. 

 

¿Cómo solicitar las ayudas del Plan MOVES III?

La solicitud debe realizarse a través de la comunidad autónoma correspondiente, que gestiona las convocatorias. Además, en los concesionarios Toyota te facilitamos este proceso. 

Documentación necesaria para solicitar el Plan MOVES III: 

  1. DNI o CIF 
  2. Factura del vehículo o punto de carga 
  3. Justificante de pago 
  4. Ficha técnica 
  5. Certificado de achatarramiento (si aplica) 

 

Las solicitudes realizadas desde el 1 de enero de 2025 tienen efecto retroactivo y pueden justificarse hasta el 31 de diciembre de 2026

Estas ayudas son incompatibles con otras subvenciones o ayudas que pudieran concederse para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. 

 

¿Hasta cuándo puedo solicitar el MOVES III 2025?

Hasta el 31 de diciembre de 2025. Se recomienda solicitarlo cuanto antes, ya que los fondos son limitados. 

 

¿Dónde solicito las ayudas del Plan Moves III?

Las Comunidades Autónomas son las que deciden cómo se debe solicitar las ayudas para el Plan Moves III en sus propias convocatorias. Para solicitarlo tiene que haberse publicado en el correspondiente boletín de cada CC.AA. Se pueden consultar los requisitos en el siguiente enlace (Opens in new window)

También puedes acudir a uno de los Concesionarios de la Red Oficial Toyota, donde nuestros expertos te asesorarán para llevar a cabo la solicitud y te informarán sobre nuestros modelos electrificados que entran dentro del plan. 

 

¿Es necesario achatarrar un vehículo para acogerse al Plan Moves III?

No es obligatorio achatarrar un turismo o furgoneta para acceder a las ayudas del Plan MOVES III, pero hacerlo permite obtener una mayor cuantía. Si eres particular o autónomo y achatarras un vehículo con más de 7 años de antigüedad: 

  • Puedes recibir hasta 7.000 € para turismos eléctricos de batería (BEV), de rango extendido (EREV), enchufables (PHEV) o de pila de combustible (FCEV) con autonomía ≥ 90 km. 
  • Hasta 5.000 € para turismos PHEV, EREV o BEV con autonomía entre 30 y 90 km

 

Para que el achatarramiento sea válido, el vehículo debe: 

  • Estar a tu nombre al menos 12 meses antes de la fecha de factura o solicitud. 
  • Tener el último recibo del impuesto de circulación pagado, como mínimo desde 2020. 

 

¿Qué vehículos están excluidos del Plan Moves III?

  • Vehículos usados o de segunda mano. 
  • Vehículos cuyo precio supere los límites marcados. 
  • Vehículos vinculados a actividad económica (en IRPF). 

 

¿Existe alguna ventaja si resido en un municipio pequeño? 

Sí, el Plan MOVES III contempla mayores beneficios para los vecinos de los municipios de menos de 5.000 habitantes, como la reserva de parte del presupuesto asociado al plan para sus solicitudes o el incremento del 10% en la ayuda otorgada. 

 

Plan Moves para flotas

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha renovado la línea de ayudas del Plan MOVES FLOTAS (Opens in new window), destinado a empresas o entidades con flotas de vehículos ligeros que operen en más de una Comunidad Autónoma

Los proyectos subvencionables pueden incluir: 

  • Adquisición de vehículos eléctricos (BEV o FCEV) para sustituir coches de combustión. 
  • Instalación de puntos de recarga en las instalaciones de la empresa. 
  • Sistemas de gestión de flotas, incluyendo: 
    • Digitalización de rutas. 
    • Formación para empleados en el uso de vehículos eléctricos. 

 

Importante: solo podrás acceder a las ayudas para recarga y gestión si previamente incluyes la compra (total o parcial) de vehículos eléctricos en el proyecto. 

Condiciones económicas: 

  • Nº de vehículos subvencionables por solicitud: mínimo 10, máximo 500
  • Importe de las ayudas para los puntos de recarga y gestión de flotas: 
    • 40 % de los costes elegibles
    • +10 % adicional para medianas empresas
    • +20 % adicional para micro o pequeñas empresas
  • La cuantía total dependerá del tipo de empresa, la motorización del vehículo y si se realiza achatarramiento

 

¿Estás interesado en electrificar tu flota? En Toyota te ayudamos a tramitar estas ayudas y te asesoramos en cada paso del proceso. ¡Contacta con uno de nuestros asesores

 

Gama electrificada Toyota

La gama electrificada de Toyota te permite beneficiarte de las ayudas y el ahorro del plan Moves III, gracias a nuestros eléctricos de batería, como la gama eléctrica de las Proace o el bZ4X; nuestros híbridos enchufables, como el Toyota C-HR Plug-in o el RAV4 Plug-in Hybrid y nuestro modelo de pila de hidrógeno, el Toyota Mirai.  

Usa nuestro simulador para calcular de qué ayuda puedes beneficiarte.  

Calcula las ayudas para la compra de tu coche eléctrico o híbrido enchufable Toyota

Modelo
Acabado
Motor
Color
PVP RECOMENDADO(1) [INICIO]
Ayuda Plan MOVES III(2) -4.500,00€
Ayuda adicional para achatarramiento(3) -2.500,00€
Ayuda adicional para colectivos específicos (4) -700,00€
Precio con Plan MOVES III incluido(5) [Calculado]
Deducción fiscal 15% (IRPF)(6) [Calculado con IRPF]
Simulación con Plan MOVES III y repercusión fiscal (IRPF)(7) [Total]

Aparte del importante ahorro en la compra de tu nuevo Toyota electrificado, disfrutarás de otras ventajas como la etiqueta CERO, el ahorro en combustible, las cero emisiones (en el caso de los eléctricos) y un notable ahorro en mantenimiento, ya que nuestros modelos electrificados prescinden de piezas de desgaste de la mecánica convencional, como el embrague, la caja de cambios, la correa de distribución o el alternador. 

Benefíciate del nuevo Plan Moves III e invirte en tu próximo coche electrificado con un importante ahorro en su compra. 

Promociones

Preguntas y respuestas

El Plan Moves III es un programa IDAE, gestionado por comunidades autónomas cuyo objetivo es incentivar la compra de vehículos con energías alternativas, con el fin de renovar el parque automovilístico nacional con coches más eficientes y sostenibles, como híbridos enchufables o eléctricos.

El Plan MOVES III en su versión de 2025 comenzó a regir oficialmente con la aprobación del Real Decretoley 3/2025 el 1 de abril de 2025, estableciendo carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 (o hasta que se agoten los fondos).

El Plan Moves III 2025 cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros para la compra de coches híbridos enchufables, eléctricos, de pila de combustible y de autonomía extendida.

Puedes adherirte al Plan Moves si compras un coche nuevo híbrido enchufable, un eléctrico de batería, eléctrico de pila de combustible o autonomía extendida hasta el 31 de diciembre de 2025. 

 

Si tienes alguna duda, puedes acudir a uno de los Concesionarios de la Red Oficial Toyota, donde nuestros expertos te asesorarán para llevar a cabo la solicitud y te informarán sobre nuestros modelos electrificados que entran dentro del plan. 

El nuevo Plan Moves III se aprobó en abril de 2025, aunque es cada Comunidad Autónoma quien se encarga de activar y gestionar el plan. Si eres un particular, desde el 1 de abril de 2025, con la compra de un eléctrico o híbrido enchufable, puedes solicitar el Plan Moves III carácter retroactivo desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025 (o hasta que se agoten los fondos). 

Las ayudas dependen de la motorización del vehículo que compres, además de si tu situación es de particular, autónomo, PYME o gran empresa. Para turismos híbridos enchufables (PHEV) puedes obtener (en el caso de ser particular o autónomo), 2.500 € sin achatarrar un coche o 5.000 € con achatarramiento. Si como particular o autónomo compras un turismo eléctrico de batería (BEV) o eléctricos de pila de combustible (FCEV), puedes obtener hasta 4.500 € sin achatarrar o hasta 7.000 € con achatarramiento. 

No es obligatorio achatarrar un coche para acogerse a las ayudas del Plan Moves III, pero sí obtendrás una mayor ayuda si lo haces. Achatarrando un vehículo en propiedad de más de 7 años de antigüedad, obtendrás 5.000€ de ayuda en el caso de un híbrido enchufable (PHEV), 7.000€ en el caso de un turismo eléctrico de batería (BEV), de autonomía extendida (EREV) o de pila de combustible (FCEV), y 9.000 € en el caso de una furgoneta (N1). 

 

Además, el beneficiario debe haber sido titular del vehículo a achatarrar durante al menos los 12 meses previos a la fecha de la factura o de la solicitud. 

Sí, también hay ayudas para instalar puntos de recarga con el Plan Moves III. Si eres particular tendrás una ayuda del 70% del precio de la instalación, que puede alcanzar el 80% si convives en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

Se subvenciona la adquisición de vehículos nuevos, así como de vehículos eléctricos y de pila de combustible con hasta doce meses de antigüedad (vehículos de demostración y vehículos seminuevos), contada desde su primera matriculación hasta la primera de las siguientes fechas, fecha de la factura de compra venta o fecha de registro de solicitud. (ver aquí (Opens in new window))

Sí, el precio máximo del vehículo fijado por el Plan MOVES III no puede superar los 45.000 € sin IVA (para turismos M1: híbridos enchufables PHEV, eléctricos BEV y de autonomía extendida EREV). Este límite se amplía a 53.000 € sin IVA si el vehículo es 100 % eléctrico y cuenta con más de cinco plazas. Para vehículos de hidrógeno (FCEV), como el Toyota Mirai, no se establece límite de precio. 

 

Además, se añade un incremento del 10 % en la ayuda si el vehículo electrificado es adquirido por: 

 

  • Personas con movilidad reducida (y adaptación reflejada en ficha técnica).
  • Usuarios de taxi o VTC.
  • Personas que residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. 

En Toyota actualmente contamos con dos híbridos enchufables: Toyota C-HR Plug-in, con aproximadamente 66 km de autonomía en modo 100% eléctrico, y RAV4 Plug-in Hybrid, con hasta 75 km de autonomía en modo 100% eléctrico. Tendrás hasta 5.000 € de ahorro en la compra de estos modelos gracias al Plan MOVES III 2025. 

En 2025 puedes beneficiarte de las ayudas del Plan MOVES al comprar un SUV 100% eléctrico como el Toyota bZ4X, además de con la gama Proace (Proace, Proace Verso, Proace City Verso, Proace City y Proace Max) en versión totalmente eléctrica de batería, con las que puedes obtener hasta 9.000€ de ayuda, además de conducir todo el tiempo en 100% eléctrico. 

 

En Toyota también contamos con un eléctrico de pila de combustible, el icónico Toyota Mirai, con 600 km de autonomía eléctrica real, en cuya compra puedes obtener hasta 7.000 € de ayuda.