Skip to Main Content (Press Enter)

Preguntas frecuentes sobre la electrificación Toyota

El mundo de la electrificación abre nuevas posibilidades… y también nuevas preguntas. Si estás pensando en dar el paso hacia la electrificación o ya conduces un Toyota electrificado, aquí encontrarás respuestas a tus dudas más frecuentes: cómo y dónde cargar tu vehículo, cuánto tiempo tarda una carga completa, cuál es la autonomía real y mucho más.

FAQS

  1. Todo

Los híbridos enchufables sí. Sin embargo, los híbridos autorrecargables combinan la potencia de un motor de gasolina, altamente eficiente, y uno o más motores eléctricos y pueden cargarse solos mientras conduces, reduces la velocidad o frenas gracias a la frenada regenerativa. Puedes conducir distancias cortas en modo exclusivamente eléctrico y nunca tendrás que enchufarlo ni preocuparte por la autonomía de la batería: el motor de gasolina toma el control cuando la batería está vacía.

Cargar tu vehículo eléctrico es seguro, cómodo y sencillo. Puedes cargarlo cómodamente en casa a través de wallbox o Toyota HomeCharge, o también puedes utilizar la carga rápida en una variedad de puntos de carga públicos.

Puedes cargarlo en casa a través de un wallbox. Un cargador de pared o wallbox como los Toyota HomeCharge garantizan una carga rápida y segura en casa, lo que permite que los híbridos enchufables como el Toyota C-HR o RAV4 se carguen completamente desde tu garaje sin tener que salir de casa. Puedes controlar y monitorear el proceso de carga de forma remota usando la aplicación MyToyota.

 

En el caso de no tener posibilidad de instalar un wallbox en casa, puedes consultar los puntos públicos de carga más cercanos desde la app MyToyota y filtrar por conector y velocidad de carga.

Un coche eléctrico está impulsado únicamente por una motorización eléctrica y su batería necesita carga, aunque su conducción es 100% cero emisiones. Sin embargo, los híbridos combinan motor eléctrico con motor de combustión. En el caso de los híbridos HEV, su batería es de menor capacidad y se auto recarga con la conducción, mientras que, en los híbridos enchufables, es necesaria la carga al tener más autonomía en modo 100% eléctrico.

Los coches eléctricos de batería modernos pueden viajar más lejos de lo que crees. El Toyota bZ4X puede recorrer hasta 513 km con una sola recarga, la Proace EV cuenta con 350 km de autonomía, la Proace Max con 420 km, la Proace City con 330 km, la Proace Verso con 350 km y la Proace City Verso con 330 km.

Un coche eléctrico es fácil y seguro de cargar. Se puede hacer con un cargador de pared o wallbox desde la comodidad de tu casa o con una carga rápida en un punto público (puede cargar hasta el 80% en 30 minutos).

Los coches eléctricos tienen costes de mantenimiento más bajos que los vehículos de gasolina, ya que no requieren cambios de aceite ni reemplazo de bujías. Además, a esto se puede sumar el ahorro total en combustible, solo tendremos que considerar el precio de la luz, pero cargar en casa con una tarifa de energía valle es más asequible que repostar un coche convencional de gasolina o diésel. Y tampoco podemos olvidarnos de las ayudas e incentivos fiscales que ofrecen muchos países, como es el caso de España.

Nuestros vehículos eléctricos de batería cuentan con la misma calidad, durabilidad y fiabilidad que cualquier otro Toyota. Las baterías están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo y cada una está cubierta por una garantía de 10 años/1.000.000 km (lo que ocurra antes) con el programa Battery Care, para que puedas disfrutar de total tranquilidad durante muchos años. Cuando una batería llega al final de su vida útil, nuestro plan de devolución garantiza que se trate de forma segura y responsable.

El mantenimiento de un vehículo eléctrico es menor que el de uno de combustión debido al menor número de piezas que lo componen y al no disponer de un motor complejo de combustión.

Los coches eléctricos funcionan con una batería eléctrica que es necesario recargar cuando se agota, mientras que los eléctricos con pila de hidrógeno producen su propia electricidad mediante una reacción química en la pila de combustible. Los vehículos de hidrógeno ofrecen un rendimiento impresionante y una cómoda conducción de larga distancia, sin contaminación ya que dejan atrás solo agua.

El Toyota Mirai tiene hasta 650 km de autonomía con un solo repostaje, usando 0.79kg de hidrógeno por cada 100 km.

Los vehículos eléctricos de pila de combustible se repostan con gas hidrógeno bombeado de la misma forma segura y similar a un coche convencional de gasolina o diésel en una hidrogenera. Además, es un proceso rápido porque no te llevará más de 5 minutos.

Con costes de combustible y seguros similares, los costes de funcionamiento de los coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno son comparables a los de los coches convencionales de gasolina o diésel. Sin embargo, a menudo califican para una variedad de incentivos gubernamentales, desde descuentos en impuestos de circulación y de vehículos de empresa hasta exenciones de zonas de congestión.

Los vehículos híbridos incorporan dos fuentes de energía que se complementan: un motor de gasolina y un motor eléctrico. Así, el coche híbrido es capaz de alternar, sin problemas, entre un motor de combustión y la eficiencia EV.

Los coches híbridos utilizan la energía eléctrica para arrancar e incluso desplazarse a velocidades de hasta 50 km/h. Además, no necesitan ser cargados ya que usan la frenada regenerativa para volver a cargar su batería.

Los híbridos cuentan con una tecnología pionera de batería autorrecargable. Se los conoce como vehículos “híbridos-eléctricos” porque tienen dos fuentes de energía. Esto significa que, a diferencia de los eléctricos puros y los híbridos enchufables, no es necesario enchufarlos para recargar sus baterías.

En un híbrido de Toyota, la tecnología de batería ha sido diseñada para durar toda la vida útil del vehículo. De hecho, algunos elementos mecánicos del coche, como el embrague, el alternador y el motor de arranque, se han eliminado por completo, reduciendo así aún más el riesgo de costes imprevistos en el futuro. Y no solo eso, pues todos los componentes híbridos, incluida la batería, vienen con la garantía de Toyota de 5 años/100 000 km (para vehículos nuevos). Aparte, puedes extender la garantía de tu híbrido hasta los 15 años o 250.000 km gracias al programa Battery Care dentro del contrato de Toyota Relax.

Existen tres tipos de vehículos híbridos: micro híbridos o mild hybrids, híbridos e híbridos enchufables.

  • Los vehículos mild hybrid solo utilizan sus motores eléctricos para ayudar al motor durante el arranque, ya que el motor eléctrico no puede propulsar el vehículo por sí solo.
  • En el caso de los híbridos, permiten disfrutar de energía eléctrica pura en trayectos cortos por ciudad y en velocidades de crucero de hasta 50 km/h.
  • Y por último, los híbridos enchufables funcionan de la misma forma que un híbrido, pero con una batería de mayor capacidad, lo que permite aumentar la autonomía y necesitan ser cargados.

Ambos están propulsados por un motor eléctrico y uno de combustión, sin embargo, la batería de un híbrido enchufable tiene más capacidad, incrementando la autonomía en modo eléctrico y es necesaria su carga. Los híbridos no necesitan carga, su batería se recarga durante la propia conducción con la frenada regenerativa.

Los híbridos enchufables están preparados para recorrer amplias distancias en modo 100% eléctrico. En el nuevo Toyota C-HR Plug-in puedes recorrer más de 60 kilómetros en modo eléctrico y en el caso del RAV4 Plug-in hasta 75 kilómetros.

Puedes cargarlo en casa a través de un wallbox. Un cargador de pared o wallbox como los Toyota HomeCharge garantizan una carga rápida y segura en casa, lo que permite que los híbridos enchufables como el Toyota C-HR o RAV4 se carguen completamente desde tu garaje sin tener que salir de casa. Puedes controlar y monitorear el proceso de carga de forma remota usando la aplicación MyToyota.

 

En el caso de no tener posibilidad de instalar un wallbox en casa, puedes consultar los puntos públicos de carga más cercanos desde la app MyToyota y filtrar por conector y velocidad de carga.

Con un híbrido enchufable puedes ahorrar de diferentes formas: en combustible, en mantenimiento, al prescindir de varias piezas de desgaste, y en beneficios fiscales o descuentos de aparcamiento en algunas ciudades gracias a la etiqueta CERO.

Las baterías de los coches híbridos enchufables de Toyota están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo. Para mayor tranquilidad, nuestros híbridos incluyen una garantía comercial de 5 años o 100.000km, lo primero que suceda desde la matriculación del coche, totalmente ampliable gracias al programa Battery Care hasta los 15 años o 250.000km dentro del contrato de garantía Toyota Relax. Cuando una batería llega al final de su vida útil, el programa de recuperación de Toyota garantiza que se gestione de manera segura y responsable.

Conducir un coche electrificado Toyota es emocionante y divertido, especialmente debido a su respuesta ágil y su gran aceleración.

Cargar la batería eléctrica de un Toyota en un cargador de pared o Wallbox será más barato que repostar un depósito de combustible. Los híbridos y los híbridos enchufables maximizan la eficiencia para optimizar el consumo y conseguir importantes ahorros. Los gastos en mantenimiento también serán menores al prescindir de piezas de desgaste de mecánicas tradicionales, como embrague o caja de cambios manual.

Si tienes un híbrido enchufable o un eléctrico, la carga no puede ser más sencilla. Desde casa a través de un cargador de pared o wallbox puede ser la opción más cómoda. Otra alternativa son los numerosos puntos de carga públicos que se encuentran en ciudades y carreteras.

 

Los híbridos autorrecargables no necesitan cargarse ya que usan la frenada regenerativa para cargar batería y los coches de hidrógeno se repostan con hidrógeno en una hidrogenera.

Los híbridos, con etiqueta ECO y sin necesidad de carga, son muy fáciles de conducir, lo que los convierten en una buena opción para tu primer coche electrificado.

 

Los híbridos enchufables pueden cargarse o conducir sin carga, convirtiéndolos en vehículos ideales si no quieres depender exclusivamente de puntos de carga.

 

Si no tienes problema en instalar un punto de carga en casa y quieres circular siempre en modo eléctrico, tu mejor opción es un eléctrico de batería.

 

Optar por un coche de hidrógeno dependerá de las hidrogeneras que tengas en tu área.

 

Te dejamos una guía para elegir tu coche electrificado o acude a tu concesionario Toyota más cercano para más información.

Los coches eléctricos de batería modernos pueden viajar más lejos de lo que crees. El Toyota bZ4X puede recorrer hasta 513 km con una sola recarga, la Proace EV cuenta con 350 km de autonomía, la Proace Max con 420 km, la Proace City con 330 km, la Proace Verso con 350 km y la Proace City Verso con 330 km.

Un coche eléctrico de batería tiene múltiples ventajas, como conducir sin emisiones o el ahorro total en combustible. Además, es fácil de conducir, tiene un gran rendimiento y su carga es sencilla.