Pasar de un coche de combustión tradicional a uno con tecnología innovadora conlleva un pequeño período de adaptación. Es normal que surjan dudas o preguntas a las que necesitas dar respuesta para que tu día a día sea más sencillo y puedas beneficiarte de todos sus beneficios. Un coche híbrido enchufable puede parecer más complicado de lo que en realidad es, por lo que a continuación vamos a simplificar un poco más las cosas.
Especialmente cuando hablamos de cargar un híbrido enchufable. No basta con repostar gasolina, tu vehículo enchufable también necesita electricidad y es importante que conozcas todos los detalles sobre esta tecnología. Pero tranquilo, es realmente sencilla, y aporta multitud de ventajas.
Lo primero que debes saber es que la instalación de un punto de carga para un híbrido enchufable la debe realizar un profesional cualificado. Existen tres posibilidades en función del origen de la línea de suministro:
El coste de la instalación de un punto de carga para un híbrido enchufable varía en función de diferentes factores: el precio del punto de carga, las características del mismo (número de conexiones, sistemas de seguridad, mangueras, programación…), materiales para la instalación (cableado) y el coste del profesional cualificado que realice la instalación.
Por lo general, no existe una tarifa específica que regule el precio de la instalación de un punto de carga, ya que depende de las necesidades que tengas en concreto.
Si la plaza de garaje donde aparcarás tu híbrido enchufable se encuentra en un garaje comunitario y quieres instalar un punto de carga, no será necesario pedir permiso a la comunidad de vecinos. Por el contrario, es de obligatorio cumplimiento informar por escrito al presidente de la comunidad o al administrador de la misma.
Esta información deberá realizarse con 30 días de antelación a la fecha de la instalación de punto de carga para un híbrido enchufable. También es obligatorio aportar la certificación técnica correspondiente una vez haya finalizado la obra de instalación.
Calcular cuánto cuesta cargar un híbrido enchufable depende de una serie de factores que entran directamente en juego:
Por razones obvias, todos estos factores inciden en el coste de la carga y provocará que sea más cara o más barata la recarga. Una recomendación es seleccionar tarifas con discriminación horaria en dos fases (tipo 2.0 DHA) o en tres fases (tipo 2.0 DHS), que es específica para coches electrificados.
Si no dispones de un garaje con un cargador para tu híbrido enchufable tienes otras alternativas, ya que existen diferentes puntos de carga para vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables en zonas públicas.
Cada vez más centros comerciales o hipermercados tienen plazas con puntos de carga en sus parkings, donde podrás cargar tu híbrido enchufable de Toyota mientras realizas tus compras.
También podrás encontrar puntos de carga en las calles de las grandes urbes, donde podrás cargar tu coche híbrido enchufable sin la necesidad de tener un punto de carga en tu propio garaje.
El nuevo Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, un todocamino 4x4 con una autonomía de hasta75 km en modo completamente eléctrico para darte una mayor libertad de movilidad sostenible que te permite llegar hasta los 135 km/h sin necesidad de recurrir al motor de combustible. Además, disfrutarás de otras ventajas como lo etiqueta CERO y un notable ahorro en mantenimiento.
Un híbrido enchufable Toyota es una caja de sorpresas, donde podrás disfrutar de numerosos y notables beneficios:
Ahora que has resulto todas estas dudas sobre cargar un coche híbrido enchufable, ¿y si te acercas a tu Concesionario Oficial Toyota y descubres nuestra tecnología híbrida enchufable?