1. Articles News Events
  2. trucos-Toyota-ahorrar-gasolina

10 trucos para ahorrar combustible

Métodos casi infalibles para ahorrar combustible
La “factura” de la gasolina y la contaminación son las dos espinas que todo conductor lleva clavadas. Pero no está todo perdido, te mostramos una serie de consejos que disminuirá el consumo del coche. Sin embargo, desde Toyota apostamos por la tecnología híbrida como el principal método para el ahorro de combustible y la reducción de gases contaminantes.

En los últimos años los conductores han cambiado sus hábitos de compra hacia vehículos más respetuosos con el medioambiente, además de moldear su forma conducir para ahorrar combustible. Por dos motivos: ahorrar dinero y contaminar menos. En las siguientes líneas, te contamos diez trucos con los que nuestros expertos en conducción y motor nos han dado tras años de experiencia.

Formas de ahorrar combustible

Podríamos incluir como truco el mero hecho de tener un coche híbrido autorrecargable. Pero vayamos a algo más práctico: 10 trucos para ahorrar gasolina respaldados por la RACE.

  • Ahorra combustible con la nueva generación de híbridos
  • Revisa tu coche con asiduidad para evitar averías que afecten al consumo

1. Viajes largos deben ser igual a planificación. Si defines bien el trayecto, las paradas y el tiempo, podrás optimizar tu conducción, para no forzar el depósito ni ir constantemente en “lleno”. Esto es más fácil con el sistema de navegación Touch 2® & GO de Toyota y la integración de Apple Carplay y Android Auto en los últimos modelos lanzamos al mercado, como el nuevo Toyota C-HR.

2. Comprueba la presión de los neumáticos. Ruedas “flojas” son sinónimo de mayor gasto. Al tener una superficie mayor de contacto y una superficie más blanda, el coche necesitará mayor potencia para rodar. Además, puede ser peligroso.

3. Libera peso innecesario al vehículo. No, la manta de 3 cm de grosor no te va a hacer falta en verano, ni el paraguas si va a hacer sol y así todo lo que llevas desde hace meses en el maletero y no has sacado ni una vez. Se dice que cada 100 kilos de peso extra en el coche, tu consumo aumenta un 5%.

4. Equilibra el uso del aire acondicionado. La temperatura ideal en cabina es de 21º. Además, a partir de 50 km/h la fricción que generan las ventanillas abiertas dispara el consumo de tu coche. Lo mejor es que aprendas todos los secretos de tu climatizador para cogerle el truco al bienestar en tu Toyota y al ahorro en carretera.

5. Apaga el motor siempre que esté inactivo. Si se va a realizar una parada larga lo más recomendable es apagar el motor, ya que al ralentí un motor consumirá más. Sin embargo, a menos que tengas el sistema Start&Stop, es mejor que no lo apagues en paradas cortas.

6. Circula a una velocidad constante. Evita los acelerones y los frenazos, mantén una conducción eficiente y gastarás mucho menos combustible. También es importante evitar la conducción durante mucho tiempo en las marchas cortas. Los coches híbridos precisamente, incorporan el cambio automático e-CVT y velocidad de crucero para ayudarte en este aspecto.

7. Lleva el coche a mantenimiento. Mediante unas revisiones periódicas podremos detectar pequeños fallos en el vehículo que pueden influir en el consumo.

8. Anticipa. ¿Cuántos acelerones has pegado para, 50 metros más tarde, frenar en ceda el paso o similar? No tengas prisa por ser el primero en llegar a un semáforo en rojo…

9. Emplea el freno motor. O lo que es lo mismo, suelta el pie del acelerador cuando preveas que es necesario detener el vehículo y reduce marcha. Los híbridos, por ejemplo, cuentan con la posición “B” de su cambio automático, para que el motor aumente la frenada y así evitar el desgaste de los frenos. Especialmente útil cuando bajas puertos de montaña.

10. Cambiar de marchas, o modo de conducción en los híbridos, cuando es necesario. Tanto en los motores de gasolina o diésel como en los híbridos, podemos ahorrar combustible si atendemos a lo que el motor nos está diciendo y actuar en consecuencia. Una marcha más a tiempo siempre es buena idea. Igual que activar el modo ECO en ciudad.

Y ahora, a conquistar la ciudad o carretera, pero con un poquito más de conciencia medioambiental y con los bolsillos un poco más llenos.