Del 1 al 10, ¿cómo de eficiente, hablando de consumos, consideras tu conducción? Por bueno que seas, el conductor medio probablemente no pase del 7. Pongamos que tú te quedas en el 8’5 (no lo niegues, a veces reduces para dar ese acelerón y adelantar). Entonces, ¿qué se necesita para llegar al 10? ¿Y si a la ecuación le sumamos poder cambiar entre motor de combustible y motor eléctrico?
Pues por todo eso es por lo que los motores híbridos de Toyota incorporan el cambio automático e-CVT. Ten en cuenta que, como veremos en la escuela prescriptora en conducción eficiente y segura del RACC, dependiendo del modelo híbrido eléctrico de Toyota que tengas, la disposición de la palanca de cambios puede ser diferente, pero no el significado de cada letra.
Ahora bien, a lo que íbamos: ¿qué significa cada posición de la palanca?
La relación de posiciones de la palanca de cambio automático no ha sido diseñada al azar, sino que están organizadas de forma estratégica, pero… ¿A qué se refiere cada una de ellas? Vamos a detallar cuáles son y para qué sirve cada una siguiendo su disposición en la palanca. De delante a atrás encontramos:
Por tanto, el excedente de energía se envía al motor generador pequeño que, funcionando como motor, hace girar al motor térmico en vacío. Como ves, el sistema híbrido está diseñado para que todo funcione en armonía y el uso de la posición B o S es por seguridad, longevidad del sistema de frenos y confort.
La S, en modelos más antiguos, también sirve para cambiar a voluntad el desarrollo de transmisión. Esto funciona acelerando y decelerando. Con ello puedes generar retención bajando marchas (acortando el desarrollo), pero también se puede aumentar el desarrollo haciendo bajar las revoluciones del motor. El objetivo es mejorar la experiencia de conducción, ya que se tiene una percepción de mayor control de la velocidad del coche. En zonas de curvas, cambios de velocidad intensos, este sistema añade sensaciones a la conducción que, no siendo tan gratificantes como las que ofrece una transmisión deportiva, hacen un trabajo interesante.
Debes tener especial cuidado y seleccionar siempre la posición más adecuada para cada situación, así como en la forma en la que pasas de una a otra. Fíjate:
Créenos, es mucho más fácil (e intuitivo) hacerlo que contarlo, así que… ¿y si solicitas una prueba con tu nuevo híbrido de Toyota para vivir la palanca de cambios tú mismo/a?