“¿Cuánto me cuesta mantener el coche?”. Esta es la pregunta que se sitúa en lo más alto del escalafón de la gran mayoría de propietarios de un coche. Sabemos que tu tiempo vale oro, que necesitas respuestas rápidas y sencillas, y que la solución final no afecte a tu bolsillo y/o a la economía familiar, así que vamos a hacer las fórmulas por ti para que tú simplemente tengas que adaptarlas. ¿Empezamos?

Gastos fijos
Vayamos, en primer lugar, a por ese desembolso del que es imposible escapar:
• Seguro: dependiendo del tipo de seguro que te ofrezcan y necesites (a todo riesgo, todo riesgo con franquicia, terceros...), las primas varían según ciertas características del conductor, como la antigüedad, historial, lugar de residencia o tipo de trabajo; y según los aspectos del vehículo, como tipo de coche, potencia, accesorios extra o el riesgo de hurto.
Pongamos una cifra media de 635€ (a pagar de una vez, en trimestres o mensualmente). ¡Ojo! Hay seguros que, como premio a los coches ecológicos, realizan descuentos. ¡Pregúntalo!
• Impuesto de circulación (IVTM): su cuantía varía en función de los caballos fiscales y, también, según el ayuntamiento. Tanto que, según varios estudios, la variación en España puede ser de hasta un 600 % entre la localidad más barata y la más cara. En Madrid, por ejemplo, estos son los precios:
- Menos de 8 caballos fiscales: 20 euros
- De 8 a 11,99 caballos fiscales: 59 euros
- De 12 a 15,99 caballos fiscales: 129 euros
- De 16 a 19,99 caballos fiscales: 179 euros
- De 20 caballos fiscales en adelante: 224 euros
Quedémonos, por ejemplo, con el precio de 129€, que sería el caso de nuestro Toyota Corolla. Aunque aquí vamos a contarte algo que, en caso de que no supieras, te va a alegrar el día: algunas ciudades, como Barcelona, Sevilla o Madrid, aplican descuentos de hasta el 70 % a los coches híbridos a la hora de pagar este impuesto. Esto es gracias a la calificación ‘ECO’ que la DGT otorgó a los coches de esta tecnología respetuosa con el medio ambiente.
• Combustible: depende del consumo del coche, del precio del combustible y, evidentemente, de los kilómetros que le hagamos. Pero para hacernos una idea, pongamos un kilometraje anual de 1.667 kilómetros al mes (20.000 km al año) para…
- Un diésel nuevo que tiene un consumo combinado medio de 4,2 l/100 km, con un precio del gasóleo a 1,16€/L (media del precio de los últimos cinco años, de 2014 a 2018)… Tendrá un gasto anual de combustible de 974 €.
- Un gasolina de 4,9 l/100 km, con un precio medio de la sin plomo 95 a 1,23€/L (media del precio de los últimos cinco años)… Tendrá un gasto anual de combustible de 1.205 €.
- Un híbrido de 3,6 l/100 km, con el mismo precio del combustible que el gasolina, sin embargo, tendrá un gasto anual de combustible de 886 €.