Skip to Main Content (Press Enter)

Otras preguntas frecuentes sobre Toyota

En esta sección encontrarás respuestas a otras preguntas frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre los productos y servicios de Toyota. Desde detalles sobre accesorios hasta información sobre las llamadas a revisión, aquí puedes resolver cualquier duda y conocer mejor todo lo que Toyota tiene para ofrecerte. ¡Explora y encuentra la respuesta que estás buscando!

FAQS

  1. Todo

La radiofrecuencia permite localizar vehículos incluso en zonas sin cobertura GPS, como garajes o subterráneos. Es más eficaz frente a inhibidores de señal, lo que mejora la recuperación en caso de robo.

En caso de robo, debes llamar inmediatamente al teléfono 900 533 752 si lo haces desde España, o +34 911 876 867 si lo haces desde el extranjero, para solicitar la activación del dispositivo y denunciar el robo a las autoridades competentes. Las patrullas de policía y las del equipo de seguridad y rastreo del servicio LoJack trabajarán para localizar y recuperar el vehículos sustraído.

Tras la denuncia y activación del sistema, LoJack localiza el vehículo mediante radiofrecuencia y colabora directamente con las fuerzas de seguridad para su recuperación.

Si, pero al terminar la suscripción de 1 o 4 años contratada con Toyota, puedes renovarla con el proveedor del dispositivo. La empresa contactará contigo vía email, en la fecha próxima al vencimiento de la suscripción con Toyota y posteriormente por teléfono.

 

La renovación con el proveedor puede ser anual o multianual y tiene un precio de 150€/año (IVA incluido). Puedes cancelar la suscripción por escrito dentro de los 30 días previos a la fecha de vencimiento enviando un mail a atencioncliente@lojackiberia.com  

La instalación debe ser realizada por personal autorizado en un punto oculto del vehículo, lo que dificulta su detección por ladrones y asegura su efectividad.

No, su consumo de combustible real seguirá siendo el mismo, pero es probable que tu vehículo tenga unos valores oficiales más elevados de emisiones de CO2 y consumo de combustible, a raíz del ciclo de prueba WLTP, más estricto, y más cercano a lo que se observa.

Igual que el NEDC, el ciclo WLTP sigue siendo una prueba de laboratorio. Puesto que las condiciones y los estilos de conducción varían, es posible que haya una cierta variación entre los valores oficiales y lo que realmente observa el usuario.

Durante un periodo de tiempo transitorio (hasta finales de 2020), seguirán generándose valores de NEDC en paralelo a los de WLTP. Puesto que ya no se puede emplear el antiguo procedimiento NEDC, la normativa indica que los valores de CO2 de WLTP se vuelvan a trasladar a valores equivalentes de NEDC por medio de un “ejercicio de correlación”.

Esto se llevará a cabo mediante una herramienta de simulación desarrollada por la Comisión Europea o volviendo a realizar pruebas físicas, lo que puede dar lugar a valores superiores de CO2 de NEDC para su vehículo, ya que se tratará de la versión actualizada de NEDC (basada en WLTP).

Sí, WLTP también se emplea para medir sustancias como el monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (PM/PN).

La certificación WLTP será obligatoria para todos los vehículos comerciales ligeros (Categorías N1 (Clases II y III) y N2) a partir del 1 de septiembre de 2019, un año después que para los turismos.

Los propietarios de los vehículos serán informados por carta o por teléfono.

Si nos percatamos de que algún cliente, por el motivo que sea, no ha llevado su vehículo al taller para la inspección o los trabajos requeridos por la llamada a revisión, le enviamos un recordatorio.

La notificación confirmará el nombre del modelo y el número de matrícula de su vehículo.

Se te pedirá que hagas llegar tu vehículo a un concesionario o taller locales autorizados por Toyota, a la hora más conveniente, para la inspección de la llamada a revisión y los posibles trabajos relacionados que haya que realizar.

Contendrá una descripción del posible defecto que se ha detectado y los posibles riesgos que podría causar.

Explicará qué señales de aviso puedes percibir, tanto en la forma en que se comporta el vehículo al circular como en los posibles pilotos luminosos de advertencia que puedan encenderse en el cuadro de instrumentos.

Explicará cómo tenemos previsto resolver el problema, cuándo estará disponible la solución en cuestión y cuánto debería tardarse en implantarla.

Te indicará qué hacer a continuación y te proporcionará información de contacto si tienes alguna duda o pregunta.

La notificación dejará claro qué pasos hay que dar a continuación.

En la mayoría de los casos tendrás que ponerte en contacto con el concesionario autorizado de Toyota más cercano para pedir cita para una revisión del vehículo y, si procede, una reparación.

Te dirán cómo y dónde encontrar más información si hay algo que no entiendes o si necesitas más explicaciones.

Si no recibes ninguna notificación pero crees que tu vehículo debería estar incluido en la llamada a revisión, puedes ponerte en contacto con el concesionario autorizado de Toyota más cercano para pedir consejo.

Te recomendamos que lleves tu vehículo a una revisión y, si es preciso, una reparación lo antes posible.

En el improbable caso de que se detecte algún problema que presente un riesgo grave inmediato, se darán los pasos adicionales necesarios para avisar a los propietarios de los vehículos.

No, todas las revisiones de la campaña de llamada a revisión y cualquier trabajo de reparación asociado serán llevados a cabo por un concesionario o taller autorizados por Toyota sin coste alguno para el cliente.