Skip to Main Content (Press Enter)

¿Qué hacer si aparece una alerta del sistema híbrido?

Entiende y actúa ante los avisos por posibles fallos del sistema híbrido de tu coche
Los coches híbridos se consolidan y cada vez son más los conductores que eligen combinar motor eléctrico y gasolina por su bajo consumo, menores emisiones y una conducción suave y silenciosa, que resulta ideal para la ciudad. Además, ofrecen ventajas como la etiqueta ECO, acceso a zonas de bajas emisiones y menos repostajes. En Toyota llevamos décadas perfeccionando esta tecnología que ofrece fiabilidad y costes de uso contenidos. Como en cualquier vehículo, en contadas ocasiones puede aparecer un fallo del sistema híbrido que simplemente indica que conviene revisar algún parámetro para mantener tu coche siempre funcionando al 100 %.
Si conduces un Toyota y ves en tu cuadro de mandos el mensaje “Fallo sistema híbrido” o “Revisar el sistema híbrido”, es que tu coche ha detectado que alguno de los componentes del sistema híbrido (batería, inversor, motor eléctrico, cableado o sensores) necesita comprobación. Para tu tranquilidad, esta alerta no suele ser grave y tampoco es habitual (aparece con mucha menos frecuencia que las averías típicas de un motor de combustión). En cualquier caso, si salta un fallo del sistema híbrido, lo mejor es conducir con suavidad, evitar esfuerzos al coche y reservar cita en tu Taller Oficial Toyota de confianza para un diagnóstico preciso. Si la advertencia es roja, hay pérdida de potencia o notas olores extraños, detén tu vehículo con seguridad y solicita Asistencia Toyota 24h.

¿Qué significa “fallo en el sistema híbrido”?

En los Toyota Hybrid Electric (HEV) y Plug-in Hybrid (PHEV), el sistema híbrido actúa como un “vigilante” electrónico. Un ordenador comprueba muchas veces por segundo que la batería híbrida mantiene el voltaje y la temperatura adecuados, que el inversor/convertidor transforma la energía sin sobrecalentarse, que los motoresgeneradores (MG1/MG2) giran y cargan como deben y que los sensores envían datos coherentes. Si detecta algo fuera de rango, verás un aviso en el cuadro (a veces junto al testigo motor o en la pantalla multiinformación) para que en Toyota lo revisemos a tiempo.

En la práctica, los fallos en el sistema híbrido pueden ir desde un sensor desconectado o una tensión baja de la batería de 12V, hasta indicar la necesidad de revisar la refrigeración del inversor o actualizar el software.

Pero puedes estar tranquilo porque si tu vehículo Toyota detecta algo anómalo, el sistema híbrido pasa a un modo protección: limita la potencia y la respuesta del acelerador, prioriza la refrigeración y desactiva funciones no esenciales. El objetivo es proteger los componentes y permitirte continuar con seguridad hasta un lugar seguro o tu Taller Oficial Toyota.

 

¿Qué significa el mensaje de alerta “Revisar el sistema híbrido”?

Es un mensaje preventivo. Te indica que debes acudir a revisión porque hay un código de diagnóstico (DTC) registrado en la centralita híbrida.

Esta alerta suele ir acompañada de iconos amarillos y el coche funciona normalmente o con potencia limitada.

En algunos casos, el mensaje “Revisar el sistema híbrido” puede aparecer de forma intermitente (por ejemplo, tras cambios bruscos de temperatura o una batería de 12V descargada) y desaparecer al reiniciar. Aunque desaparezca, queda registrado, por ello conviene revisarlo.

Es importante recordar que, en Toyota, todos los componentes híbridos de tu coche están cubiertos por una garantía de 5 años o 100.000 km, lo que ocurra primero, incluyendo la batería híbrida, el módulo de control de la batería híbrida, el inversor con conversor y la transmisión híbrida. Esta garantía puede extenderse con Toyota Relax gracias a su programa Battery Care para coches híbridos y eléctricos con el que podrás renovar la garantía de la batería de tracción de tu Toyota híbrido hasta 15 años después de la primera matriculación del vehículo o hasta que haya alcanzado los 250.000 km, lo que ocurra primero.

 

¿Puedo conducir con la advertencia del sistema híbrido?

Sí, puedes conducir con moderación, siempre que:

  • La advertencia sea amarilla y no haya testigos rojos de temperatura, freno, dirección o airbag.

  • No notes vibraciones fuertes, olores a quemado, humo o ruidos metálicos.

  • El coche responda al acelerador, aunque sea con potencia reducida.

No continúes si la advertencia es roja, si aparece “Parar el vehículo”, si el coche no acelera o si hay calentamiento. En ese caso, detente con seguridad y llámanos a Asistencia Toyota al teléfono 900 400 410.

Nuestro consejo es que, hasta que lo revisemos, conduzcas “en modo suave”: evita cuestas largas (requieren mucha corriente), remolques o cargas pesadas, aceleraciones fuertes y velocidades altas. Estas situaciones elevan la temperatura del inversor y exigen más a la batería HV. Elige rutas más llanas, acelera de forma progresiva y mantén distancia para no frenar/acelerar de golpe. Y si el aviso cambia a rojo o percibes olor a quemado/humo, detente lo antes posible y solicita Asistencia Toyota.

Causas comunes de un fallo del sistema híbrido

Aunque cada modelo Toyota tiene sus propias particularidades, estos son los motivos más habituales de un fallo del sistema híbrido:

 

1. Batería de 12V baja o agotada

  • Síntomas: avisos múltiples, arranque errático, reloj reseteado.

  • Por qué ocurre: trayectos muy cortos, tiempo prolongado sin uso, bornes flojos.

  • Solución: comprobación de carga/estado de la batería y reemplazo si procede.

 

2. Sistema de alto voltaje (HV) – Batería híbrida

  • Síntomas: potencia limitada, el ventilador trasero suena más de la cuenta y el aviso persiste.

  • Posibles causas: celdas desbalanceadas, obstrucción en tomas de aire de la batería, envejecimiento natural.

  • Qué hacemos: Chequeo Integral del Sistema Híbrido y limpieza de rejillas, conductos y ventilador.

 

3. Refrigeración del sistema eléctrico de tracción

  • Síntomas: tras cuestas largas o mucho calor aparece el aviso y el coche “se protege” limitando potencia.

  • Causas: nivel bajo de refrigerante, o bomba eléctrica o sensor que requieren revisión.

  • Acción: revisión de circuito de refrigeración específico del inversor y purgado según manual.

 

4. Sensores y cableado

  • Síntomas: el aviso puede ser intermitente, sin cambios claros en la conducción.

  • Causas: un conector algo flojo, suciedad o humedad.

  • Acción: comprobamos cableado y conectores y aseguramos el correcto contacto.

 

5. Sistema de frenos/regeneración

  • Síntomas: tacto de freno diferente o luz de aviso. El coche frena, pero te pide revisión.

  • Causas: desgaste de pastillas, nivel de líquido de frenos o un sensor que toca revisar.

  • Acción: revisamos frenos y el ajuste entre frenada hidráulica y eléctrica.

 

6. Depósito de gasolina/EVAP (sistema de control de emisiones por evaporación)

  • Síntomas: se enciende el testigo motor y a veces aparece el mensaje de revisar.

  • Causas: la tapa del depósito no quedó bien cerrada (asegúrate de que haga “clic”) o hay vapores sin sellado correcto.

  • Acción: verificamos estanqueidad del sistema y borramos el aviso si todo está correcto.

 

7. Software/calibración

  • Las actualizaciones del programa que gobierna la unidad híbrida y los ajustes de sus parámetros de funcionamiento (calibración) pueden mejorar la detección de eventos, suavizar la respuesta del sistema y reducir avisos innecesarios.

La buena noticia es que en la gran mayoría de los avisos del sistema híbrido no hay daños y todo se resuelve con mantenimiento, ajustes o pequeñas piezas. Los híbridos Toyota mantienen tasas de incidencia muy bajas frente a vehículos con sistemas exclusivamente de combustión.

Busca tu híbrido

icono cerrar

¿Qué hacer ante un fallo del sistema híbrido?

1. Mantén la calma y conduce suave. Reduce la demanda de potencia.

2. Observa el color del aviso. El color amarillo indica precaución, con el rojo detente con seguridad.

3. Comprueba otros testigos. Temperatura, aceite (en HEV), freno, 4WD, dirección, etc.

4. Reinicia con seguridad. Estaciona, apaga el coche (botón POWER), espera 2 o 3 minutos y vuelve a arrancar.

5. Revisa lo básico:

  • Tapón del combustible bien cerrado (HEV).
  • Tomas de aire de la batería sin obstrucciones (rejillas laterales/traseras, según modelo).
  • Evita cargar mucho el maletero bloqueando entradas de ventilación.

6. No fuerces el modo EV si notas potencia limitada, deja que el sistema decida.

7. Reserva cita en tu Taller Oficial Toyota para lectura de códigos (DTC) con nuestra herramienta oficial y prueba el servicio Chequeo Integral del Sistema Híbrido.

8. Asistencia Toyota 24h si la luz es roja, hay pérdida severa de potencia o ruidos u olores extraños.

En resumen, si tu Toyota muestra el aviso “Fallo sistema híbrido” o “Revisar el sistema híbrido”, significa que uno de los componentes del sistema híbrido necesita revisión. No suele ser grave, pero es importante actuar con precaución:

  • Conduce con suavidad y evita esfuerzos al motor hasta que puedas llevarlo a tu Taller Oficial Toyota.
  • Si el aviso es amarillo, puedes seguir circulando con precaución. Si es rojo, detente con seguridad y llama a Asistencia Toyota 24h.
  • Las causas más comunes incluyen batería de 12V baja, sensores sueltos, refrigeración del inversor, o necesidad de actualización de software.
  • El sistema híbrido activa un modo protección para evitar daños y permitirte llegar a un lugar seguro.
  • Aunque el aviso desaparezca, queda registrado. Reserva cita para un Chequeo Integral del Sistema Híbrido y asegúrate de que todo esté en orden.

Elegir un Toyota híbrido es apostar por fiabilidad, eficiencia y tranquilidad. Ante cualquier alerta, actúa con calma: la tecnología está diseñada para hacerte la vida más fácil.