Te preguntas qué es un coche autónomo, incluso cuánto cuestan, soñando con poseer uno en el futuro. Poder sentarte en el asiento y despreocuparte por completo. Cerrar los ojos, dormir y levantarse en el lugar del destino. Ese pensamiento idílico cada vez parece más cerca, pero… ¿cuánto conoces acerca de los coches autónomos?
Actualmente existen en el mercado vehículos con cierto grado de autonomía. La autonomía se puede englobar en una categorización por niveles, concretamente cinco. Partiríamos desde el nivel más bajo, donde todas las acciones son realizadas por el conductor, hasta el nivel más alto, donde es el propio coche quien toma las decisiones y goza de total autonomía.
El conductor es el encargado de ejecutar todas las acciones, sin depender del vehículo. Es el nivel de conducción más tradicional y el que nos ha acompañado durante más tiempo a lo largo de las décadas. El control del piloto sobre el volante es total.
El vehículo cuenta con una serie de ligeras ayudas a la asistencia del conductor, como control de crucero adaptativo o avisador de cambio involuntario de carril, para facilitar la conducción y hacerla más cómoda y segura.
El grado de autonomía del vehículo aumenta con el fin de garantizar mayor seguridad a los integrantes del coche. Se trata de una automatización parcial, donde el papel del conductor seguirá siendo fundamental, pero contará con una serie de ayudas como mantenimiento de trayectoria, asistencia a la frenada, sistema de aparcamiento automático, etc. La seguridad se verá incrementada en gran medida.
Empezamos a acercarnos a la idea futurista que concebimos en nuestra mente. El conductor seguirá siendo determinante, pero solo cuando el sistema autónomo lo solicite o falle, pues el coche se encargará de circular libremente, detectando objetos y analizando el entorno que le rodea. El piloto, por tanto, no tendrá por qué realizar las funciones propias de la conducción tradicional, pero sí tendrá que estar atento y supervisar el funcionamiento del sistema.