Skip to Main Content (Press Enter)

Movilidad sostenible: impacto ambiental de la gama eléctrica Toyota

Máxima eficiencia, cero emisiones y compromiso ambiental
Cuidar del planeta empieza por cómo nos movemos. Por eso, en Toyota apostamos por una movilidad sostenible que reduzca las emisiones de gases efecto invernadero mejorando la calidad del aire en las ciudades y adaptándonos a tus necesidades diarias. Nuestra gama eléctrica refleja un compromiso real con el medio ambiente, desde su proceso de fabricación hasta cada kilómetro que recorres. Porque avanzar no significa solo llegar más lejos, sino hacerlo con responsabilidad. Así es como en Toyota imaginamos y construimos el futuro: contigo y por el planeta.

Nuestra gama eléctrica para particulares y empresas

Toyota bZ4X

eco Toyota bZ4X

Financiación disponible para particulares y para empresas.

Toyota Proace

eco Toyota Proace

Financiación disponible para empresas y profesionales.

Toyota Proace City

eco Toyota Proace City

Financiación disponible para empresas y profesionales.

Toyota Proace Verso

eco Toyota Proace Verso

Financiación disponible para empresas y profesionales.

Toyota Proace City Verso

eco Toyota Proace City Verso

Financiación disponible para particulares y para empresas.

Toyota Proace Max

eco Toyota Proace Max

Financiación disponible para particulares y para empresas.

En Toyota trabajamos cada día para reducir el impacto ambiental de la movilidad. Durante el primer trimestre de 2025, nuestras ventas de vehículos eléctricos con batería alcanzaron las 15.325 unidades, lo que supone un crecimiento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Este dato refleja una tendencia clara: cada vez más personas como tú buscan una forma de moverse que sea eficiente, silenciosa y respetuosa con el planeta. Nuestra gama eléctrica responde a esta necesidad con la garantía de nuestra experiencia, compromiso y tecnología.

 

¿Es el coche eléctrico Toyota un recurso sostenible?

Sí, nuestros coches eléctricos son un recurso más sostenible porque están diseñados para minimizar el impacto ambiental en todo su ciclo de vida. Desde la extracción responsable de materiales hasta el reciclaje al final de su uso, cada etapa está optimizada.

La alimentación mediante energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, reduce drásticamente la dependencia de combustibles fósiles. Además, su menor complejidad mecánica conlleva menos desgaste, menos residuos y una mayor durabilidad. Esto hace que, a largo plazo, sea una opción mucho más limpia y rentable.

 

¿Los coches eléctricos Toyota emiten cero emisiones? 

Sí. Nuestros modelos eléctricos 100 % a batería, como el Toyota bZ4X, no tienen asociadas emisiones de gases de efecto invernadero durante su conducción. 

La electrificación es clave para alcanzar los objetivos climáticos globales, y en Toyota hemos apostado firmemente por esta tecnología. Además, trabajamos en mejorar la sostenibilidad de todo el proceso, desde la generación de la energía usada hasta el reciclaje de las baterías.

 

¿Contaminan acústicamente los eléctricos de Toyota? 

No. Al no contar con un motor térmico tradicional, los eléctricos Toyota generan un nivel de ruido muy bajo. Esto reduce notablemente la contaminación acústica, sobre todo en entornos urbanos.

Esta ventaja mejora no solo tu experiencia de conducción, sino también la calidad de vida de las personas que viven o trabajan cerca de calles muy transitadas. De hecho, el silencio operativo es uno de los aspectos mejor valorados por quienes se cambian a un vehículo eléctrico.

 

¿Qué eficiencia energética tienen los eléctricos Toyota?

Nuestros modelos eléctricos destacan por su alta eficiencia energética. Esto significa que aprovechan mejor la energía almacenada en la batería, permitiendo una mayor autonomía con un menor consumo. La eficiencia energética de los eléctricos Toyota te permite ahorrar, a la vez que se reducen indirectamente las emisiones asociadas a la generación de energía.

Estos son los datos de eficiencia de dos de los modelos Toyota eléctricos más destacados:

Modelo

Autonomía estimada (WLTP)

Consumo energético

Toyota bZ4X

Hasta 513 km

14,4 kWh/100 km

Toyota C-HR+ (próximamente en 2025)

Hasta 600 km aprox.¹

Por debajo de 14 kWh/100 km¹

¹Valor provisional pendiente de homologación.

El Toyota C-HR+, cuya salida al mercado europeo está prevista para finales de 2025, se va a posicionar como uno de los modelos más eficientes de la gama eléctrica. Con un diseño aerodinámico mejorado, plataforma optimizada y gestión inteligente de la batería, este eléctrico va a reducir el consumo sin comprometer sus prestaciones. Su eficiencia contribuirá directamente a una menor huella de carbono en cada trayecto.

¿Cuál es el impacto ambiental en la fabricación?

La fabricación de un coche eléctrico implica un impacto ambiental, especialmente por el uso de materiales como el litio o el cobalto. Pero en Toyota aplicamos medidas para minimizar esta huella desde el origen.

Utilizamos energías renovables en nuestras plantas, reducimos el consumo de agua, optimizamos el transporte logístico y buscamos materiales reciclables. Nuestro objetivo es que la movilidad eléctrica sea sostenible durante la conducción, pero también desde la línea de producción. Formamos parte activa de la economía circular y estamos comprometidos con reducir las emisiones de carbono en el uso del vehículo y en toda la cadena de valor.

 

¿Tienen menos elementos contaminantes los coches eléctricos?

Sí. Un vehículo eléctrico Toyota tiene menos componentes mecánicos que un coche de combustión:

  • No necesita tubo de escape o correa de distribución entre otros
  • No lleva filtro de partículas ni aceite motor
  • No requiere sistema de embrague o caja de cambios tradicional

Esto implica menos residuos, menor necesidad de mantenimiento y una reducción en los elementos contaminantes que generan los coches convencionales.

Al prescindir de elementos contaminantes como el escape, el motor térmico, el embrague o la caja de cambios tradicional, también se eliminan muchas de las fuentes habituales de fugas y emisiones indirectas. Además, el uso de fluidos es mucho menor, lo que contribuye a reducir el riesgo de contaminación del suelo y del agua.

En conjunto, estos factores hacen que los vehículos eléctricos Toyota contaminen menos al circular y tengan un ciclo de vida más limpio y sostenible.

  • Nuestros coches eléctricos son un recurso más sostenible porque están diseñados para minimizar el impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
  • En Toyota trabajamos para eliminar las emisiones de CO₂ a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo: desde la producción hasta el reciclaje.

¿Cuál es el compromiso ambiental de Toyota?

En Toyota, nuestro compromiso con el medio ambiente es profundo, concreto y parte esencial de nuestra estrategia de futuro. Por ello, hemos desarrollado una hoja de ruta clara que se plasma en acciones medibles para alcanzar la neutralidad climática en todas nuestras operaciones:

  1. Desafío Medioambiental Toyota 2050
    Buscamos eliminar las emisiones de CO₂ a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo: desde la producción hasta el reciclaje. También trabajamos para eliminar el impacto negativo del uso de agua en nuestras fábricas, fomentar la biodiversidad y promover procesos 100 % sostenibles.
  2. Electrificación urbana real
    En ciudades como Madrid y Barcelona, el Toyota bZ4X ya opera como taxi 100 % eléctrico. Esta iniciativa reduce emisiones urbanas y ofrece a miles de usuarios una experiencia de movilidad sostenible en su día a día.
  3. Lanzamientos estratégicos 2025–2026
    Estamos ampliando nuestra gama eléctrica con nuevos modelos como el Toyota C-HR+, con hasta 600 km de autonomía, y el Urban Cruiser eléctrico, previsto para 2026, que se situará como una solución urbana accesible y de cero emisiones.
  4. Movilidad profesional sin emisiones
    Nuestra gama comercial incluye ya los modelos Proace EV, Proace City EV y Proace MAX EV, ideales para empresas comprometidas con la sostenibilidad. Estos vehículos combinan versatilidad, capacidad de carga y cero emisiones.

Este conjunto de acciones refleja nuestro compromiso ambiental, al tiempo que contribuye a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En Toyota no hablamos de sostenibilidad como un ideal, sino como una realidad industrial, tecnológica y social que ya está en marcha.

 

Let’s Go Beyond: Más allá de la movilidad

Let’s Go Beyond es mucho más que un eslogan: es nuestra filosofía para construir una movilidad mejor. En Toyota, creemos que el futuro no se trata solo de moverse, sino de avanzar con propósito. Esta visión nos impulsa a ir más allá del vehículo para ofrecerte experiencias de conducción sostenibles, seguras y conectadas.

Con Let’s Go Beyond, ponemos al conductor en el centro de una transformación ecológica y digital. Queremos que formes parte de una movilidad que reduce las emisiones, respeta el entorno y se adapta a tus necesidades reales.

Este enfoque se materializa en desarrollos como el Toyota C-HR+ eléctrico, el futuro Urban Cruiser, o servicios como la infraestructura de recarga y la conectividad inteligente. Let’s Go Beyond también implica una presencia activa en entornos urbanos, como demuestra la incorporación del bZ4X como taxi cero emisiones en Madrid y Barcelona.

Porque avanzar también es cuidar lo que nos rodea, la movilidad del futuro Toyota no se limita a llegar a destino, sino a crear un camino responsable.

 

En definitiva, si buscas una movilidad sostenible, sin emisiones de CO2 asociadas a la conducción y eficiente, la gama eléctrica de Toyota es la mejor opción. Nos mueve el compromiso medioambiental, la tecnología fiable y la voluntad de ir más allá. Descubre más en www.toyota.es o visita tu concesionario Toyota más cercano, además, con nuestra calculadora de ayudas puedes hacer una simulación del precio de tu vehículo eléctrico Toyota.

Calcula las ayudas para la compra de tu nuevo coche eléctrico

Modelo
Acabado
Motor
Color
PVP RECOMENDADO(1) [INICIO]
Ayuda Plan MOVES III(2) -4.500,00€
Ayuda adicional para achatarramiento(3) -2.500,00€
Ayuda adicional para colectivos específicos (4) -700,00€
Precio con Plan MOVES III incluido(5) [Calculado]
Deducción fiscal 15% (IRPF)(6) [Calculado con IRPF]
Simulación con Plan MOVES III y repercusión fiscal (IRPF)(7) [Total]