Es habitual que se produzcan tormentas, especialmente en las zonas costeras cercanas al Mediterráneo, y estas muchas veces vienen acompañadas de barro por nuestra cercanía al continente africano. Y lo mismo ocurre si eres un amante de la naturaleza o trabajas en el campo.
Sea cual sea tu caso, seguramente en alguna ocasión te hayas encontrado con el problema de tener que limpiar el coche de barro. Lo más recomendable es limpiarlo cuanto antes, ya que dejar la suciedad acumulándose no solo supone un riesgo para nuestra seguridad, sino que además puede dañar tanto los componentes externos como internos del vehículo.
Sin embargo, el barro tiene algunas particularidades, por eso hoy te vamos a dar algunos consejos para limpiar el coche de barro sin ningún riesgo de dañar los componentes.
Es muy importante limpiar el exterior del coche de barro lo antes posible y siempre sin frotar, ya que, si dejamos que se seque, el proceso será más difícil y podría dañar la pintura de nuestro vehículo.
Para limpiar el coche por fuera, lo primero que debemos hacer es humedecer toda la superficie de este, preferiblemente con agua tibia a presión -para que el barro se ablande-. Con ello conseguiremos quitar la mayor parte de la suciedad sin complicaciones. No debemos olvidar los neumáticos, las partes bajas del vehículo y el tubo de escape, ya que con la suciedad podrían oxidarse. Para ello es recomendable usar un cepillo y agua con jabón.