Skip to Main Content (Press Enter)

Cargador de a bordo Toyota

¿Qué es un cargador de a bordo? ¿Cuál es su función? Te lo contamos todo
Te vas de viaje con tu Toyota eléctrico, todo listo: maletas, ruta y puntos de carga controlados. Pero al llegar a uno… sorpresa: el enchufe es diferente al de tu casa. ¿Y ahora qué? ¡No te preocupes! Aquí es donde entra en acción el cargador de a bordo, ese componente invisible pero crucial que adapta la energía que recibe tu coche para que nunca te quedes tirado. Descubre aquí cómo funciona y por qué es tan importante para tu vehículo.

Cada vez más conductores como tú están dando el salto a la movilidad eléctrica. En España, el parque móvil eléctrico no deja de crecer, y con ello aumenta también la necesidad de conocer a fondo el funcionamiento de los coches eléctricos para sacarles el máximo rendimiento, mantener la seguridad y prolongar su vida útil.

Uno de los elementos clave para aprovechar todo el potencial de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable es el cargador de a bordo. Aunque no lo veas, este sistema es el responsable de transformar la energía que recibes al enchufar tu coche en casa o en un punto público, para que la batería pueda cargar correctamente.

Desde Toyota, queremos ayudarte a entender bien qué es este componente, qué tipos de cargadores de a bordo existen, cómo influye en el proceso de carga y cómo cargar tu vehículo Toyota de la forma más eficiente posible. Porque tener claro cómo funciona tu coche es el primer paso para sacarle el máximo partido… y hacerlo con confianza.

 

¿Qué es un cargador de a bordo?

El cargador de a bordo (también conocido como on-board charger u OBC) es el sistema interno de tu coche eléctrico o híbrido enchufable que convierte la corriente alterna (CA) que recibes en casa o en puntos de carga públicos de la red eléctrica convencional, en corriente continua (CC), que es la que necesita la batería de tu vehículo para recargarse.

Cuando conectas tu coche a un punto de carga doméstico o público en CA, el cargador de a bordo se encarga de este proceso de conversión, regulando y controlando la energía que entra en el sistema. Este componente es esencial para que puedas cargar el coche de manera segura y eficiente. Sin él, simplemente no podrías recargar tu coche en un enchufe convencional.

En resumen, el cargador de a bordo convierte la electricidad de la red para que la batería de tu coche pueda recibirla y almacenarla.

 

Tipos de cargadores de a bordo: monofásicos y trifásicos 

Uno de los factores más relevantes a la hora de hablar del cargador de a bordo es su capacidad de carga y el tipo de red eléctrica a la que se conecta. Aquí entran en juego los dos tipos principales: el cargador monofásico y el cargador trifásico.

 

1. Cargador monofásico del coche eléctrico

Un cargador monofásico es el más común en instalaciones domésticas. Funciona con una red de 230V y permite cargar el vehículo a potencias de entre 3,7 kW y 7,4 kW. Esto significa que si cargas tu coche eléctrico en casa durante la noche, este tipo de cargador es más que suficiente para un uso diario normal.

Si estás buscando un coche eléctrico para trayectos urbanos o interurbanos y vas a cargarlo principalmente en casa, el cargador monofásico te ofrece un buen equilibrio entre coste, instalación y tiempo de carga.

Los modelos híbridos enchufables y eléctricos Toyota utilizan esta configuración, como el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid o el Toyota C-HR Plug-in, que cuentan con cargador de a bordo (OBC) de 6,6 kW (CA).

2. Cargador trifásico del coche eléctrico

El cargador trifásico se conecta a una red de 400V y permite una carga más rápida, con potencias que van desde los 11 kW hasta los 22 kW. Este tipo de cargador está más presente en instalaciones industriales, garajes comunitarios o puntos de carga públicos.

Optar por un cargador trifásico en tu coche eléctrico te permite reducir considerablemente el tiempo de carga, y resulta ideal si realizas trayectos largos con frecuencia. Modelos 100% eléctricos como el Toyota bZ4X  o la gama de furgonetas Toyota Proace Electric incorporan cargadores de a bordo trifásicos de hasta 11 kW, permitiendo cargar completamente la batería en aproximadamente 6,5 horas, si se dispone de la instalación adecuada.

 

Funciones del cargador de a bordo

Aunque a simple vista pueda parecer solo un adaptador de corriente, el cargador de a bordo de tu coche eléctrico Toyota realiza múltiples funciones esenciales que van mucho más allá de convertir energía. Su tecnología juega un papel decisivo en la seguridad, eficiencia y durabilidad del proceso de carga.

 

1. Conversión de corriente alterna en corriente continua 

Esta es su función principal. Cuando conectas tu coche Toyota a un enchufe doméstico o punto de carga en corriente alterna (CA), el cargador de a bordo convierte esta energía en corriente continua (CC), que es la única que puede almacenar la batería. Sin esta conversión, la energía no sería útil para alimentar el motor ni recargar la batería.

2. Gestión inteligente de la potencia de carga

El cargador analiza automáticamente la potencia disponible en la red eléctrica (ya sea monofásica o trifásica) y ajusta la velocidad de carga en consecuencia. Esto evita sobrecargas y optimiza el uso energético, permitiéndote cargar a máxima potencia sin poner en riesgo tu instalación.

Además, esta gestión inteligente permite que el coche se adapte a instalaciones con distintas capacidades sin necesidad de que tú hagas nada.

3. Comunicación con el punto de carga 

Uno de los aspectos más tecnológicos del cargador de a bordo Toyota es su capacidad para comunicarse con el punto de carga a través de un protocolo estandarizado (como el protocolo IEC 61851). Esta comunicación permite:

  • Validar que la conexión es segura.
  • Identificar la capacidad de carga del punto.
  • Coordinar cuándo se inicia y detiene el flujo de energía.
  • Establecer medidas de protección frente a fallos eléctricos.

Esta función es clave para que tu coche solo reciba la energía adecuada, sin comprometer la seguridad del sistema.

4. Protección térmica y eléctrica 

El cargador de a bordo Toyota está diseñado con múltiples sistemas de protección integrados. Entre ellos:

  • Control de temperatura para evitar el sobrecalentamiento del sistema durante la carga.
  • Detección de cortocircuitos o fluctuaciones inusuales en la tensión eléctrica.
  • Desconexión automática de seguridad en caso de anomalía.

Gracias a estas funciones, puedes dejar tu coche cargando con total tranquilidad, incluso durante la noche.

5. Supervisión constante del proceso de carga 

Durante todo el tiempo que el coche está conectado, el cargador de a bordo Toyota monitoriza de forma continua el flujo de energía, asegurándose de que todo funcione correctamente. Esto incluye:

  • Comprobaciones del estado de la batería.
  • Control del tiempo de carga restante.
  • Gestión del final de carga para evitar sobrecargas.

Esta supervisión protege tu coche al tiempo que contribuye a alargar la vida útil de la batería, algo fundamental para mantener el rendimiento del vehículo a largo plazo.

  • El cargador de a bordo convierte la corriente alterna en continua para que la batería de tu coche pueda recibirla y almacenarla.
  • Los cargadores de a bordo Toyota son de última generación y están diseñados para ofrecer la máxima eficiencia y compatibilidad.

El cargador de a bordo en los eléctricos de Toyota

En Toyota, todos nuestros vehículos eléctricos e híbridos enchufables están equipados con cargadores de a bordo de última generación diseñados para ofrecer la máxima eficiencia y compatibilidad con las infraestructuras de carga europeas. Nuestro enfoque es que puedas recargar tu coche en casa, en el trabajo o en puntos públicos sin preocuparte por la compatibilidad o el rendimiento.

Por ejemplo, el Toyota bZ4X, nuestro SUV 100% eléctrico, incorpora un cargador de a bordo trifásico de 11 kW para carga en corriente alterna (CA), lo que garantiza una carga más rápida en puntos públicos o instalaciones preparadas. Este sistema es ideal para quienes buscan un uso más intensivo del vehículo eléctrico o prefieren minimizar los tiempos de recarga.

Modelos como el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid o el Toyota CH-R Plug-in, cuentan con un cargador de a bordo monofásico, con potencia de hasta 6,6 kW, pensado para un uso más orientado a la conducción diaria y a las cargas nocturnas en domicilios.

 

Cómo cargar tu coche eléctrico Toyota

Cargar tu coche eléctrico Toyota es un proceso sencillo, flexible y seguro. Puedes hacerlo cómodamente en casa o en puntos públicos, dependiendo de tus necesidades diarias y del modelo que conduzcas.

1. Carga en casa

Si dispones de garaje o plaza privada, cargar en casa tu coche eléctrico o híbrido enchufable Toyota es la opción más cómoda. Puedes usar:

  • Un enchufe doméstico: no es la opción más rápida ni la recomendada por Toyota, pero permite cargar lentamente durante la noche sin complicaciones.
  • Un wallbox (punto de carga de pared): es el que te recomendamos en Toyota para una carga más rápida, segura y eficiente. Puede ser monofásico o trifásico, con potencias entre 3,7 y 11 kW. Permite programar horarios y controlar el proceso desde el móvil en modelos compatibles. Consulta las ayudas disponibles para instalar un punto de carga doméstico, como las del Plan MOVES III.

2. Carga en puntos públicos

También puedes recargar tu Toyota en estaciones públicas, disponibles en parkings, centros comerciales o estaciones de servicio. Hay dos tipos principales:

  • Carga en corriente alterna (CA): compatible con el cargador de a bordo, ideal para recargas durante paradas largas.
  • Carga rápida en corriente continua (CC): perfecta para viajes largos. Por ejemplo, el Toyota bZ4X puede cargar hasta el 80% en unos 30 minutos con un punto de carga rápido DC de 150 kW.

Además, gracias a la app MyToyota, puedes controlar el estado de carga, programar recargas en horarios de tarifa reducida y localizar los puntos de carga cercanos. Así, cargar tu Toyota eléctrico es muy fácil, estés donde estés.

Ahora ya sabes que el cargador de a bordo es mucho más que un componente técnico. Es el puente entre la red eléctrica y la batería de tu coche.

Si todavía te quedan dudas sobre cuál es el mejor tipo de carga para tu coche eléctrico Toyota, acércate a tu concesionario Toyota más cercano o contacta con nosotros. ¡Te ayudaremos encantados!