1. Articles News Events
  2. exento-restricciones-contaminacion-toyota

¿Estoy exento a las restricciones por contaminación?

Averigua con qué coches puedes acceder con el Protocolo Anticontaminación
¿Puedo circular con mi coche cuando el Protocolo Anticontaminación esté activado? Existen excepciones, pero los vehículos ECO y Cero Emisiones son los únicos que pueden circular en cualquiera de los escenarios. Descubre cómo afecta el protocolo al tipo de etiqueta que tiene tu coche, que va en función de la motorización y eficiencia.​

Los niveles de emisiones en las ciudades son preocupantes y la contaminación elevada se vuelve un problema para la calidad del aire y la salud de los habitantes. Esta es la razón por la que muchos ayuntamientos están desarrollando Protocolos Anticontaminación que entran en acción cuando las mediciones superan unos máximos.

Una de las principales medidas que integran estos Protocolos es la que afecta directamente al tráfico rodado, limitando su acceso al centro de ciudades y reduciendo los límites de velocidad en determinadas áreas. Descubre con qué coches puedes acceder cuando el Protocolo Anticontaminación está activo.

¿Puedo acceder con mi coche?

La contaminación del aire es un factor determinante a la hora de restringir el acceso al centro de la ciudad del tráfico. Para determinar qué coches pueden o no pueden entrar, la Dirección General de Tráfico (DGT) obliga a llevar visible en el cristal delantero del coche la etiqueta ambiental. Existen diversos tipos:

  • Etiqueta Cero Emisiones: para coches eléctricos de batería, híbridos enchufables o eléctricos de pila de combustible. Tres tecnologías que Toyota comercializa a día de hoy. ​
  • Etiqueta ECO: para híbridos eléctricos, enchufables (con menos de 40 kilómetros de autonomía) o de gas natural.
  • Etiqueta C (verde): coches de gasolina posteriores a enero de 2006 o diésel a partir de 2014. 
  • Etiqueta B (amarillo): para vehículos de gasolina posteriores al 2000 o diésel a partir de 2006.

 

Los coches con distintivos ambientales Cero Emisiones y ECO no se ven afectados a la hora de circular y acceder al centro de las ciudades, así como aparcar en zonas reguladas por el SER. Madrid ha sido una de las primeras ciudades en aplicar el nuevo plan y desde diciembre está en vigor el nuevo Protocolo de Contaminación, cuyas medidas son más estrictas que el anterior. Si tienes un híbrido de Toyota no tienes de qué preocuparte, podrás moverte por el centro de Madrid sin problemas.

Conoce los diferentes escenarios y restricciones establecidos en el Protocolo Anticontaminación debido a los diferentes niveles de contaminación del aire.

  • Con los híbridos de Toyota podrás acceder al centro de la ciudad
  • Existen excepciones, como los servicios de emergencias
¿Existen coches exentos a estas restricciones?

Una vez activadas las diferentes medidas del protocolo, el ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público como una forma para reducir la contaminación del aire en la ciudad. Existen vehículos que están exentos de estas restricciones, incluyendo vehículos comerciales, de emergencias y que ofrezcan un servicio de transporte público.

  • Vehículos de servicios de emergencia (Policía, ambulancia, bomberos, etc.).
  • Transporte público colectivo (taxi, autobuses).
  • Vehículos comerciales e industriales de distribución de mercancías.
  • Vehículos de limpieza y gestión de jardinería.
  • Grúas.
  • Servicios funerarios.
  • Vehículos blindados.
  • Vehículos adaptados de retransmisión de radio y/o televisión.

 

Con la gama híbrida de Toyota no tendrás que preocuparte por las restricciones al tráfico en las ciudades por la contaminación del aire. Todos los modelos híbridos reciben la etiqueta ECO de la DGT, la cual garantiza que, indiferentemente del escenario activo, siempre puedas acceder, circular y aparcar en el centro de la ciudad. Disfruta de los beneficios que tienes en ciudades como Madrid.

Ya tienes una razón más para tener un híbrido de Toyota. ¿Por qué no te animas a probar uno?