Las ciudades son grandes núcleos poblacionales donde residen miles de personas que se ven en la obligación de convivir con elevados niveles de contaminación en el aire. Los coches híbridos contribuyen a mejorar la calidad del aire y a reducir la emisión de partículas perjudiciales a la atmósfera, por lo que se vuelven una herramienta clave en la lucha contra la contaminación de las grandes urbes.
Los híbridos Toyota ofrecen una serie de beneficios y ventajas tanto para el conductor como para el resto de personas que día a día habitan en las ciudades, no sólo reduciendo los niveles de emisiones emitidas a la atmósfera, sino que representan un gran ahorro en combustible y mantenimientos para el bolsillo de propietario.
Un coche híbrido es una alternativa ideal para los desplazamientos urbanos eficientes en modo eléctrico, sin renunciar a la comodidad de viajar por carretera con la potencia extra de un motor térmico tradicional. La combinación de las ventajas de ambos sistemas reporta una serie de beneficios directos para el medio ambiente y para tu economía.
Los coches híbridos pueden:
- Desplazarse en modo totalmente eléctrico. Esta capacidad brinda la oportunidad de reducir los niveles de emisiones perjudiciales para la salud, al mismo tiempo que el consumo de gasolina se reduce a cero, lo que se traduce en un ahorro de combustible y costes para el propietario. Se calcula que más de un 50% de los trayectos urbanos pueden ser en modo 100% eléctrico.
- Acceder a la almendra central sin contaminar. Cuando se activa un escenario con restricciones al tráfico del Protocolo de Calidad del Aire en Madrid, un híbrido de Toyota puede acceder y circular sin ningún tipo de impedimento por el centro de la ciudad.
- Aparcar en la zona SER en ciudades como Madrid hasta el escenario 5 por contaminación, con descuento en las tarifas de aparcamiento.