La contaminación del aire se ha vuelto un mal presente en las grandes urbes. Provoca problemas de salud en los residentes y reducen la calidad de vida de la zona. Por esta razón, las instituciones luchan con mayores recursos para paliar los efectos negativos de la contaminación y ponerles freno.
Como parte de las diferentes políticas anticontaminación de las grandes ciudades españolas, los ayuntamientos están poniendo en marcha diferentes medidas vinculadas al Protocolo por Contaminación que van más allá de restringir el acceso al tráfico. Es en este punto donde entran en juego estrategias como el Programa de Aparcamientos Disuasorios (PAD).
“Los Aparcamientos Disuasorios son bolsas de estacionamiento situadas a la entrada de las ciudades, junto a las principales vías de acceso por carretera, cuyo uso comporta un bajo coste para el usuario y que están conectados al centro urbano a través de diferentes modos de transporte público”, según se explica en el Plan A de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid.
Estos Aparcamientos Disuasorios están presentes en otras ciudades españolas, como Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao, entre otras. Se encuentran situados a no más de 50 metros de un sistema de transporte público (metro, autobús o tren de Cercanías) y buscan que los conductores estacionen sus vehículos a las afueras de la ciudad y acudan al centro a través de estas ofertas de movilidad.
Mediante el PAD, el ayuntamiento busca que aparcar en Madrid sea más fácil y cómodo, aunque limitará de igual forma el acceso al centro de la ciudad en coche. Para ello, llevan a cabo diferentes medidas:
- Moderar la creación de espacios de estacionamiento en los edificios de oficinas y de otras actividades económicas, especialmente en el centro de las ciudades.
- Disuadir la oferta de estacionamiento gratuito en el lugar de trabajo.
- Limitar la capacidad de estacionamiento en el centro urbano.
- Regular el estacionamiento en la vía pública (en Madrid a través del Servicio de Estacionamiento Regulado, S.E.R.).
- Garantizar el cumplimiento de la normativa de circulación con un procedimiento sancionador de infracciones eficientes.
- Establecer una red de Aparcamientos Disuasorios bien pensada, ubicada y conectada a los diferentes modos de transporte público colectivo.