Desde que en España en 1975 se declarara obligatorio su uso en las plazas delanteras y, desde 1992 en las traseras, los datos lo confirman: el uso del cinturón de seguridad reduce los riesgos de mortalidad y la gravedad de las lesiones sufridas en caso de accidente. Su proliferación es casi generalizada pero, aun así, su colocación plantea dudas.
La correcta colocación del cinturón de seguridad no es solo un acto de comodidad sino una manera sencilla de aumentar su eficacia y de minimizar sus repercusiones en caso de accidente.
¿Cómo ponerte el cinturón de seguridad?
Vamos a explicarte cómo colocarse este dispositivo según las personas que ocupen el vehículo. Distinguiremos entre usuarios generales y aquellos que, por normativa estén obligados a utilizar otros sistemas de retención específicas como son las embarazadas o los niños.
Aunque parezca obvio, es necesario ponerse el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha, por eso es recomendable que el coche esté detenido. Una vez localizado, comprueba que la cinta superior queda entre el cuello y el hombro. ¡Nunca lo sitúes bajo el cuello ni tampoco por debajo de la axila!
Como referencia, lo ideal es que la banda te quede a la altura del esternón, en el centro del pecho. En la parte inferior, la cinta debe apoyarse sobre las caderas, siempre por debajo del abdomen, nunca por encima.
Para aumentar su eficacia se aconseja no usar almohadillas o paños alrededor de él ni tampoco apoyarlo sobre abrigos o ropa con demasiado volumen. Una vez colocado, comprueba que está correctamente fijado, que no está enganchado ni enrollado a ningún elemento, esto provocaría una retención incorrecta en caso de accidente.
La presión sobre el tronco debe ser moderada, debes sentir que, en caso de estirarlo a modo de comprobación, el cinturón de seguridad cede relativamente, lo suficiente como para retener al ocupante con un ligero margen de separación entre la cinta y el pecho.
¿Cómo deben ponerse el cinturón de seguridad los niños?
En el caso de la colocación del cinturón de seguridad en niños o personas de menos de 135 centímetros de altura, la normativa obliga a utilizar un sistema de retención infantil adaptado a la talla y al peso de la persona. Este sistema de retención deberá ir siempre en las plazas traseras, salvo contadas excepciones. En Toyota, disponemos de las sillas infantiles, adaptadas al sistema ISOFIX, que son de fácil instalación en tu vehículo, puesto que todos los modelos tienen los anclajes preparados.