La gama híbrida más amplia del mercado
Los Protocolos Anticontaminación derivan en la creación de zonas de bajas emisiones en el centro de las grandes poblaciones, como en Barcelona. En ellas se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes a través de diferentes medidas que, inicialmente, comprenden un período informativo para, posteriormente, comenzar a sancionar por su incumplimiento.
En Europa podemos encontrar más de doscientas ciudades que disponen de zonas de bajas emisiones delimitadas en los centros urbanos, donde se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. Algunos ejemplos de ciudades europeas que disponen de zonas de bajas emisiones a causa de su elevada contaminación atmosférica son Bruselas, Londres, París, Milán o Rotterdam.
La gama híbrida más amplia del mercado
Zona de bajas emisiones de Barcelona
La ZBE es una zona de bajas emisiones con la que se pretende reducir la cantidad emitida de gases y de dióxido de nitrógeno en el centro de Barcelona, al tiempo que se contribuye a descongestionar el tráfico urbano.
Comprende gran parte de la Ciudad Condal y tiene una extensión aproximada de 9,5 km² en los que el tráfico está restringido para los vehículos más contaminantes.
La ZBE incluye tanto Barcelona (salvo la Zona Franca-Industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes) como los municipios circundantes a las rondas (Sant Adrià del Besòs, L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat).
La ZBE de Barcelona afecta a los vehículos que carecen de etiquetado medioambiental en horario laboral de lunes a viernes, más concretamente entre las 7:00 y las 20:00 horas. Dichos vehículos son:
Las excepciones permanentes son:
También hay excepciones temporales:
La ZBE de Barcelona comenzó a funcionar el miércoles 1 de enero de 2020, pero el período sancionador no se inicia hasta el 1 de septiembre de 2020.
Para controlar la circulación de vehículos sin distintivo ambiental en la ZBE de Barcelona se han instalado más de 100 cámaras en diversos puntos que contrastan las matrículas con la correspondencia de la etiqueta ambiental de la DGT y con el Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados.
Es difícil acceder por descuido, ya que el área que comprende la ZBE está bien señalizada con más de un centenar de señales de circulación en las rondas.
Las sanciones en la ZBE de Barcelona varían en su cuantía, siendo de un importe mínimo de 100 euros, hasta los 1.800, dependiendo si son infracciones leves, graves o muy graves.
Con la gama de vehículos híbridos autorrecargables de Toyota podrás acceder, circular y aparcar en el centro de Barcelona, sin preocuparte por las restricciones al tráfico, ya que todos los modelos híbridos eléctricos reciben la etiqueta ECO de la DGT.
Con un híbrido eléctrico Toyota podrás conducir más del 50% del tiempo en modo 100% eléctrico en ciudad, lo que te permitirá ahorrar una importante cantidad de combustible. Al tener menos piezas de desgaste que los coches con mecánicas tradicionales, como el embrague o la correa de distribución, también notarás un notable ahorro en mantenimiento. Además, al recibir la etiqueta ECO, tendrás la certeza de que podrás circular ante cualquier protocolo de contaminación que se aplique a lo largo del territorio nacional.
Con la aplicación web de Toyota podrás conocer al momento las restricciones medioambientales al tráfico que el ayuntamiento de Madrid ponga en marcha. Además, te permite recordar tu matrícula y guardar los diversos vehículos que tengas en casa.
¿Puedo Circular hoy? dispone de una base de datos siempre actualizada de todos los vehículos matriculados y sus etiquetas ambientales, al tiempo que te permite estar informado mediante notificaciones inmediatas al móvil cuando el cambio de protocolo te afecte.