No lo entiendes… ¡Otra vez la aguja en la reserva! Todo el mundo dice que es posible, pero no sabes cómo ahorrar en tus trayectos largos y crees que el carburante no te rinde lo que debiera. Quizá no estás aprovechando al máximo cada litro, por vicios adquiridos al volante o, incluso, porque no conoces las claves que te vamos a desvelar hoy. ¿Te vienes a descubrirlas? Mira…
Por tu propia seguridad y, también, para reducir al máximo tu consumo, el ahorro comienza antes de sentarte al volante, continúa durante la propia conducción y se extiende hasta el propio repostaje. Por eso, procura siempre tener en cuenta las siguientes claves:
- La presión de los neumáticos, controlada. Procura comprobar, al menos una vez al mes, la presión de tus neumáticos para, además de viajar con la máxima seguridad, evitar que un exceso del rozamiento con el asfalte dispare los consumos.
- La revisión, a punto. Conseguir una combustión eficiente es sencillo si mantienes los filtros de aire y aceite en perfecto estado. Para asegurarte de que es así, realiza revisiones periódicas. Tu vehículo y tu bolsillo te lo agradecerán.
- Peso del equipaje, el justo. Un coche con exceso de carga dispara el consumo, por lo que intenta no transportar más que lo necesario. Ten en cuenta que llevar baca consume un 2% más de carburante, una cifra que llega hasta el 35% si va con equipaje.
- La ruta, preparada. Planifica el viaje antes de ponerte en marcha. Comprueba qué ruta es la más eficiente y planea por dónde vas a ir. Verifica, además, el estado del tiempo y también el del tráfico justo antes de salir para evitar colapsarte en un atasco.
- Conducción a ritmo constante. Mantén una velocidad prudente y respeta la distancia de seguridad siempre para evitar las aceleraciones y frenadas bruscas, que pueden suponer un aumento en el consumo de hasta el 15%.
- La temperatura óptima. En viajes largos evita siempre circular con las ventanas bajadas. La resistencia que ofrecen resta fuerza al vehículo y aumenta el 5% el consumo. Opta, mejor, por utilizar el aire acondicionado siempre con una temperatura superior a los 20 grados.