Actualmente hay casi tantas opciones de compartir coche en España, como tipos de conductor en la calle, es una muy buena opción tanto si quieres compartir gastos como si te preocupa el medio ambiente. En Toyota creemos que el futuro pasa por cuidar nuestro planeta y por eso producimos coches híbridos.
Y si además quieres “presumir” de híbrido y compartir tus viajes, te ayudamos a resolver tus dudas sobre el carsharing: ¿En qué se diferencian las distintas aplicaciones y sistemas? ¿Hay alguna aplicación mejor que otra para tu caso? ¿Cuál es la que yo necesito? Estos son los detalles de algunas de ellas:
- Fue una de las aplicaciones pioneras para compartir coche y está orientada a trayectos largos entre ciudades.
- Mediante la app, eliges el trayecto, la fecha y la hora. Una vez que lo haces, te aparecen los viajes y precios ofrecidos por los usuarios. Tú eliges y te pones en contacto con el conductor.
- BlaBlaCar está pensado para compartir gastos y los precios máximos compartidos que se cobran, los marca la empresa para intentar evitar el enriquecimiento personal de los conductores.
- De origen español, es el principal rival de BlaBlaCar.
- También permite compartir trayectos para ahorrar costes, pero en este caso es el conductor quien fija las características y precio por acompañante del viaje.
- Ofrece alquilar coches a los particulares cuando no lo usan.
- Fundada por un español, MokMok está disponible tanto para viajes largos como para ir a trabajar.
- Esta aplicación integra un nuevo concepto: el saldo. A la manera de una cartera virtual, tienes que ingresar lo que quieras gastar en tu cuenta, y la aplicación irá utilizando ese dinero hasta que se agote. De esta forma no tendrás que preocuparte de llevar dinero en metálico o de tener cambio a la hora del pago.

