El pasado 31 de enero quedará marcado en la historia de Toyota. En esta fecha se superaba el listón de los 10 millones de híbridos vendidos, de los cuales el último millón se vendió en solo nueve meses. Esta enorme cifra demuestra que esta tecnología es una solución de movilidad extendida entre el gran público y que no solo está aquí para quedarse, sino para llegar día a día a un mayor número de conductores.
El uso de vehículos híbridos en lugar de automóviles convenciones de gasolina, con tamaño y prestaciones similares, se traduce en una reducción de alrededor de 77 millones de toneladas de emisiones de CO2 y un ahorro de 29.000 millones de litros de gasolina.
El compromiso de Toyota con el medio ambiente se pone de manifiesto con la apuesta por esta y otras tecnologías de movilidad alternativa. Pero nada sería posible sin una respuesta positiva por parte de los clientes. Hemos hablado con ellos para que nos expliquen por qué han depositado su confianza en los híbridos de Toyota.
Carlos Palou trabaja probando nuevas tecnologías y su pasión por la innovación le llevó a comprarse su primer Prius. Había recibido buenas referencias en cuanto a las prestaciones y, al probarlo, comprobó que eran ciertas, tanto que ahora es él quien lo recomienda —dos de sus compañeros de trabajo ya conducen Prius gracias a su consejo—.
Actualmente está pensando en comprar un coche nuevo para su hija, que por su trabajo recorre Madrid a diario visitando clínicas veterinarias. Volverá a confiar en las tecnologías de propulsión alternativas de Toyota para no verse afectado por las restricciones de tráfico anticontaminación que se están promulgando desde los últimos años.

