El Acta de Datos de la UE otorga derechos significativos a los usuarios de productos conectados, diseñados para ofrecer mayor control, transparencia y flexibilidad sobre cómo se accede y utiliza su información.
1. Derecho a ver y recibir los datos
Tiene derecho a acceder y recibir los datos generados por su producto conectado y sus servicios digitales asociados, incluyendo toda la información mencionada anteriormente.
Datos en tiempo real e históricos, como ubicación, consumo de combustible, presión de los neumáticos, diagnósticos del motor y comportamiento de conducción. Pueden ser datos personales o no personales, dependiendo del contexto de uso (por ejemplo, conductor individual frente a operador de flota). Los datos deben proporcionarse en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, sin coste alguno. Este derecho garantiza que pueda entender qué datos se recopilan y cómo se utilizan, y recuperarlos para sus propios fines, como análisis, reventa o cambio de proveedor de servicios.
2. Derecho a compartir datos con terceros
También tiene derecho a solicitar al fabricante del vehículo (u otros titulares de datos) que compartan sus datos con un tercero de su elección. Esto podría incluir:
· Talleres de reparación independientes o proveedores de servicios para diagnósticos y mantenimiento.
· Compañías de seguros para pólizas basadas en el uso del vehículo.
· Plataformas de gestión de flotas para optimización logística.
· Proveedores de servicios digitales que ofrezcan aplicaciones o herramientas para mejorar la experiencia de conducción.
Los fabricantes están legalmente obligados a poner estos datos a disposición del tercero que usted designe, bajo condiciones justas, razonables y no discriminatorias. Esto fomenta la competencia y la innovación, y evita la dependencia de un único proveedor de servicios.
3. Transparencia y acceso desde el diseño
Los fabricantes deben garantizar que:
· Reciba información clara sobre qué datos se recopilan, cómo se utilizan y cuáles son sus derechos.
· Los vehículos, cargadores domésticos y servicios estén diseñados con “acceso desde el diseño”, lo que significa que los datos deben ser fácil y seguramente accesibles para usted y los terceros que elija.
Ejemplos:
Ejemplo 1: Mantenimiento independiente: Desea usar un taller local en lugar del centro de servicio del fabricante. Puede solicitar que los datos de diagnóstico y mantenimiento de su vehículo se compartan directamente con el taller, permitiendo realizar reparaciones sin necesidad de herramientas o datos propietarios.
Ejemplo 2: Seguro: Opta por una póliza de seguro basada en el uso del vehículo. Puede autorizar a su aseguradora a recibir datos de comportamiento de conducción (por ejemplo, velocidad y patrones de frenado) directamente desde su vehículo para calcular una prima personalizada.
Ejemplo 3: Gestión de flotas: Como operador de flota, puede acceder a datos en tiempo real de todos los vehículos de su flota y compartirlos con una plataforma logística de terceros para optimizar rutas, controlar la eficiencia del combustible y programar el mantenimiento.
Ejemplo 4: Optimización del consumo de energía: Una empresa de gestión energética de terceros puede combinar los datos de un cargador doméstico conectado con los de otros dispositivos eléctricos conectados, y proporcionar informes y sugerencias para optimizar los horarios de carga, reducir los costes de electricidad y mejorar la eficiencia energética, basándose en las condiciones de la red en tiempo real y las preferencias del usuario.