1. Articles News Events
  2. restricciones-coches-diesel-ciudades

Causas de las restricciones al diésel en las ciudades

Una cuestión de calidad de las emisiones
Todos los motores de combustión emiten sustancias contaminantes, especialmente concentradas en las ciudades. Tanto el combustible diésel como la gasolina emiten diferentes proporciones de algunas sustancias nocivas. Te descubrimos que sustancias emiten y las medidas que existen para reducirlas.

Partiendo de la base que, tanto los motores diésel como los de gasolina que se fabrican actualmente, cumplen la normativa europea sobre emisiones, la proporción de sustancias contaminantes que emiten unos y otros ha llevado a diferentes ciudades a tomar medidas restrictivas de circulación para los motores diésel.

Los motores de los coches emiten principalmente cuatro tipos de sustancias: óxidos de carbono, óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados y partículas sólidas. Este tipo de emisiones, comunes al diésel y a la gasolina (con diferentes cantidades de emisión), tienen significativas diferencias en la proporción de los diferentes gases emitidos. Los hidrocarburos no quemados, el monóxido y el dióxido de carbono son mayores en los motores de gasolina, el monóxido y el óxido de nitrógeno, así como las partículas sólidas son más elevados en los motores diésel.

Emisiones más o menos naturales

El dióxido de carbono es un gas natural, las emisiones de este gas tienen un origen casi infinito en la naturaleza, desde la propia respiración de los humanos y los animales, hasta el ciclo natural de los vegetales. Se trata de un gas de efecto invernadero, pero no es especialmente dañino en proporciones moderadas ya que se encuentra de manera natural en la atmósfera.

  • Los óxidos de nitrógeno (más común en los diésel) tienen fundamentalmente un origen antropogénico, es decir, que está formado como resultado de actividades humanas. Se forman tanto en los motores, como en determinados procesos industriales. Sus efectos para la salud son más nocivos que los del CO2 y se basan fundamentalmente en que afectan a las vías respiratorias, produciendo inflamación de estas, una menor resistencia a las alergias y una acidificación del ambiente que afecta también a las plantas.

    Las partículas sólidas son restos sólidos que se emiten por el escape y que quedan en suspensión en el aire, penetrando por en las vías respiratorias y alojándose en estas. Por este motivo, cuando superamos los niveles de Dióxido de Nitrógeno en el aire, nos acogemos al Protocolo de Contaminación en las ciudades.

  • En España hay una mayor proporción de vehículos Diésel que de gasolina
Medidas técnicas para reducir emisiones en los motores diésel

Dado que los óxidos de nitrógeno y las partículas son los más dañinos para la salud, los motores diésel han ido incorporando distintos sistemas para paliar sus emisiones. Los NOx se producen por las elevadas temperaturas que se producen en la cámara de combustión. La válvula EGR que introduce de nuevo gases de escape en la cámara limita la presencia de oxígeno y reduce la temperatura de la combustión.

Los filtros de partículas retienen estos elementos y regularmente los queman eliminándolos de las emisiones. Los catalizadores se encargan de reducir las sustancias contaminantes y los avanzados sistemas de inyección con hasta nueve inyecciones por ciclo también contribuyen a volver algo más limpios los diésel.

Por otro lado, se ha reducido la cilindrada de este tipo de motores para atenuar las emisiones y los de cilindrada más alta incorporan un depósito adicional de un aditivo con base acuosa de urea para reducir las emisiones fundamentalmente de óxidos de nitrógeno. Todo ello hace que los costes de estos motores sean mucho más elevados que los de gasolina.

  • Las emisiones de los motores Diésel tienen mayor proporción de óxidos de nitrógeno y de partículas
  • Aunque es un gas con efecto invernadero, el CO2 es un gas con múltiples orígenes naturales
Hay más Diésel y son más contaminantes

A pesar de ello, la actual normativa Euro 6 establece unas emisiones de 80 mg/km de NOx para los Diésel y 60 mg/km de NOx para los motores de gasolina. Es decir un motor diésel emite un 34% más de óxidos de nitrógeno que uno de gasolina.

El parque de automóviles diésel en España es del 70%, frente al 30% de gasolina, circunstancia que justifica que las restricciones sean más duras para los motores diésel que emiten más NOx y cuya proporción en el tráfico es mayor. Es por ello que las administraciones penalizan más a este tipo de motores ya que sus emisiones con más dañinas para la salud.

¿La solución? Toyota Electric Hybrid

Desde Toyota, apostamos por el cambio y cuidar el medio ambiente con nuestros coches híbridos eléctricos que combinan un potente motor eléctrico con un eficiente motor gasolina. El resultado que Toyota ha conseguido gracias al desarrollo de esta tecnología es:

  • Motores respetuosos con el medioambiente, catalogados con la etiqueta ECO.
  • Menor gasto en combustible debido al uso del motor eléctrico.
  • Menor gasto en mantenimientos gracias al menor desgaste de sus piezas.
  • Placer en la conducción con el cambio automático e-CVT.

Los híbridos eléctricos son la mejor alternativa para ahorrar y cuidar nuestro planeta. Visita uno de nuestros concesionarios y prueba nuestra gama híbrida.