Algunas multas que impone la Dirección General de Tráfico (DGT) son fruto de distracciones al volante, del exceso de velocidad o de falta de mantenimiento del vehículo. Los radares y controles en las carreteras hacen su labor a rajatabla en este sentido, evitando algún que otro incidente.
Las sanciones pueden ser leves (máx. 100€ de multa), graves (máx. 200€) y muy graves (500€). Además de esta penalización económica, la mayoría de las faltas cometidas conllevan una retirada de puntos de nuestro carné de conducir. Las multas son mucho más duras en caso de llevar un inhibidor de radares (6000€ y seis puntos del carné) o ir bajo los efectos de alguna droga (500€ y seis puntos).
La DGT suele proporcionar datos de todo tipo, entre ellos, sobre las sanciones ejecutadas.
- Las ciudades que más dinero ingresaron en 2017 por sanciones de tráfico fueron Madrid (16.6 millones de €), Málaga (13.9 millones de €), Valencia (10.5 millones de €) y A Coruña (9.5 millones de €).
- El número de denuncias por exceso de velocidad (detectadas por un radar fijo) en 2017 se situó en 1.676.589.
- El dinero recaudado en 2017 por sanciones de tráfico en España se elevó a 241.3 millones de euros, según datos de la DGT.