¿Por qué la tecnología híbrida tiene tantas ventajas? Hay muchas razones, por eso en Toyota llevamos más de 20 años perfeccionando los híbridos eléctricos y todas estas mejoras tienen que ver con beneficios para el día a día del conductor:
Las distancias que te permite recorrer sin repostar o enchufar son mayores, ya que no dependes exclusivamente de estaciones de repostaje ni de puntos de recarga. La tecnología híbrida eléctrica del coche decide en cada momento qué motor entra en acción, aumentando la eficiencia y permitiéndote sacar lo mejor de cada kilómetro recorrido. Traducción: menos consumo, menos emisiones y más autonomía.
Como no tienes necesidad de recargar la batería, el ahorro de tiempo y energía es máximo. La tecnología híbrida eléctrica ofrece la mejor relación entre prestaciones y consumo, funcionando en modo completamente eléctrico cuando las condiciones de carga de la batería lo permiten o si el conductor desea hacerlo, por ejemplo, en ciudad a bajas velocidades, sin emisiones y sin ruido.
La combinación de electricidad y gasolina es la solución más eficiente para los consumidores. En un híbrido eléctrico Toyota la electricidad necesaria para complementar al motor de gasolina se consigue gracias a su sistema de regeneración de energía durante la circulación, por lo que el único combustible que hay que repostar es la gasolina, eso sí, en una cantidad mucho menor que en cualquier otro vehículo.
Con un coche híbrido eléctrico de Toyota no solo ahorrarás combustible y emisiones, sino que su mantenimiento te supondrá menos desembolso que un vehículo de combustión tradicional. ¿Por qué? Estos coches carecen de algunas piezas mecánicas que están sometidas al desgaste y, por ende, su reparación. Son piezas como el embrague, la caja de cambios, el alternador, la correa de servicio o el filtro de partículas.
Además, gracias a la frenada regenerativa, la vida de los discos y de las pastillas de freno de tu híbrido eléctrico tendrá mayor duración.
En algunas ciudades españolas es obligatorio el uso de la etiqueta ambiental de la DGT para poder controlar el acceso al centro de las ciudades y favorecer una conducción menos contaminante. Los coches híbridos eléctricos de Toyota tienen la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, lo que se resume en numerosas ventajas como:
La gama de modelos Toyota híbridos eléctricos es la más variada del mercado. Actualmente puedes elegir entre 9 modelos diferentes, incluyendo utilitarios como Toyota Yaris Electric Hybrid, el coche del año 2021, compactos como el polivalente Corolla Electric Hybrid, o SUV de diferentes tamaños como Toyota C-HR Electric Hybrid, RAV4 Electric Hybrid o el nuevo Highlander Electric Hybrid. En Toyota encontrarás el híbrido no enchufable que más se adapte a tus necesidades gracias a la variedad de la gama.
En Toyota fuimos pioneros en lanzar la tecnología híbrida al mercado, cuando las ruedas de Toyota Prius rodaron en el asfalto por primera vez en 1997. Desde entonces hemos vendido más de 20 millones de coches híbridos a lo largo del planeta, siempre con el objetivo de mejorar con cada modelo. Actualmente disponemos de la gama híbrida eléctrica más completa del mercado, con nueve modelos. ¿Te atreves a descubrirlos?