Biografía de Martín de la Puente
El tenis llamó a sus puertas cuando apenas era un niño. Se adaptó a la perfección al tacto de la raqueta y al calor de la pista. Sin embargo, a la corta edad de 2 años fue diagnosticado con Síndrome de Proteus, una enfermedad inusual que provoca un sobrecrecimiento progresivo de los huesos. Cinco años más tarde, tuvieron que amputarle el pie izquierdo debido a las complicaciones de su patología.
Las ilusiones de Martín no se perdieron en la cancha. Volvió a ponerse el traje de guerra, esta vez en una nueva modalidad: tenis en silla de ruedas. La lucha y entrega le permitieron superar la red, a pesar de las dificultades. Su familia siempre estuvo con él y fue un apoyo vital. Con tan solo 17 años ya poseía tres títulos nacionales, había sido tres veces campeón del mundo Junior y formaba parte del equipo español absoluto.
En 2016 cumplió su sueño: acudir a unos Juegos Paralímpicos. Además, se convirtió en el jugador más joven de su modalidad, con 17 años recién cumplidos. Río de Janeiro fue testigo del surgimiento de un hito, un deportista único, capaz de superar sus imposibles.
A medida que pasan los años su motivación sigue creciendo y su actual meta es regresar a España con una medalla paralímpica de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.