En Toyota llevamos más de 20 años desarrollando y mejorando la tecnología híbrida eléctrica, porque los tiempos cambian y el mundo del automóvil debe adaptarse a las nuevas necesidades y demandas tanto del planeta como de los usuarios, que buscan moverse en vehículos cada vez más tecnológicos y sostenibles. Los beneficios de la tecnología híbrida eléctrica se refuerzan con el lanzamiento del nuevo RAV4 Plug-in, un SUV híbrido enchufable que ofrecen más potencia, menores emisiones y un consumo de combustible ultra reducido.
Desde que ambos modelos llegaron al mercado, no han hecho más que evolucionar al ritmo de las necesidades y preferencias de los clientes, por ello los beneficios de la tecnología híbrida eléctrica se refuerzan con el lanzamiento de los nuevos Prius Plug-in Hybrid y RAV4 Plug-in Hybrid (que llegará al mercado a lo largo de 2021), una berlina y un SUV híbridos enchufables que ofrecen más potencia, menores emisiones y un consumo de combustible ultra reducido.
Al tratarse de una nueva tecnología, seguramente te estés preguntando cómo funciona un coche híbrido enchufable, cuáles son sus ventajas, qué autonomía tienen o cómo se recargan sus baterías. Vamos a tratar de resolver todas esas incógnitas con explicaciones sencillas. Si ya tienes dominado cómo funciona un híbrido eléctrico Toyota, verás lo fácil que resulta entender los beneficios adicionales que aporta un híbrido enchufable Toyota.
Todos los coches híbridos eléctricos tienen dos sistemas de propulsión: un motor de combustión interna (diésel o gasolina) y un motor eléctrico, que se combina con un paquete de baterías de alto voltaje para almacenar la energía. Se mueven gracias a la combinación de ambos motores, lo que les permite lograr una conducción más económica y sostenible que la de los vehículos propulsados por combustibles fósiles.
Los híbridos cuentan con un sistema de gestión inteligente que controla la potencia y selecciona qué tipo de propulsión utilizan, pudiendo moverse en modo totalmente eléctrico o repartiendo la carga de trabajo entre ambos motores. Los híbridos enchufables Toyota, en concentro, cuentan además con varios modos de funcionamiento, lo que permite al conductor seleccionar cómo moverse según sus necesidades.
Por defecto, al arrancar, la energía eléctrica toma todo el protagonismo en la propulsión del vehículo, siempre que haya carga en la batería y la velocidad lo permita. Después, en función de diversos factores, como la aceleración, el nivel de carga, la velocidad o las preferencias del conductor, el sistema híbrido se encarga de activar el motor eléctrico, el térmico o ambos al mismo tiempo para mover el coche.
En el motor de un híbrido enchufable Toyota se pueden distinguir los siguientes componentes:
Los coches híbridos de Toyota pueden ser enchufables y no enchufables autorrecargables:
Un híbrido enchufable Toyota no necesita ningún cuidado especial o adicional respecto a los híbridos eléctricos que ya conoces.
La autonomía de los coches híbridos enchufables depende esencialmente del tamaño de su batería. Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, nuestro SUV enchufable, presume de hasta 75 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. En consumo exclusivo por ciudad puede llegar hasta los 98 kilómetros de autonomía.
El tiempo que tardamos en cargar la batería de un híbrido enchufable Toyota depende de dos factores: el tamaño de la batería y el tipo de cargador que utilicemos.
En el caso de Toyota Prius Plug-in Hybrid tenemos una batería de ion-litio de 8,8 kWh, por lo que podemos recargarla al 100% en poco más de 2 horas en cargadores dedicados (potencia máxima de carga de 3,3 kW) y en poco menos de 4 horas en una toma eléctrica doméstica o convencional.
Toyota RAV4 Plug-in Hybrid equipa una batería de ion-litio de 18,1 kWh, así que la recarga completa en los cargadores más potentes (potencia máxima de carga de 6,6 kW) nos llevará 2,5 horas; mientras que si utilizamos un cargador convencional o doméstica de 10A la recarga nos llevará 7 horas.
Los híbridos enchufables Toyota se benefician del distintivo medioambiental CERO de la DGT, porque cuentan con las ventajas de un coche eléctrico, gracias a sus más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica.
Ahora que sabes cómo funciona un coche híbrido enchufable habrás podido comprobar que no solo cuentan con casi las mismas ventajas de los híbridos eléctricos Toyota, con más autonomía y menor consumo. ¿A qué esperas para conocerlos?