Como es evidente, esperamos que nunca tengas que presenciar un accidente en carretera, ni que te veas envuelto en uno. Pero las opciones están ahí y por eso hay que estar precavidos.
Las tecnologías punteras en seguridad, como el sistema Safety Sense de Toyota ayudan a evitar muchos siniestros gracias a diversos avisos sonoros y luminosos e, incluso, tomando el control del vehículo en momentos puntuales para corregir el rumbo del mismo o su velocidad. Pero, cuando el accidente no lo sufrimos nosotros sino que lo vemos, ¿cuál es el protocolo de actuación en caso de accidente en carretera?
A estas reglas se les conoce como el protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer). Si ves que se ha producido un accidente lo más importante es mantener la cabeza fría y no actuar de forma inconsciente, ya que puedes empeorar la situación.
Un estudio de la Cruz Roja señala que si la gente sigue este procedimiento se pueden salvar muchas vidas, ya que más del 50% de las muertes en un accidente se producen cinco minutos después del siniestro. Además, debes saber que como ciudadanos estamos obligados por ley a prestar auxilio. En caso contrario estaremos cometiendo un delito de omisión del deber de socorro.
En el caso de que presencies el momento de un accidente en carretera o te veas envuelto en uno, lo más primordial, además de mantener la calma, es ponerse a salvo uno mismo.
Si no nos hemos visto implicados en el siniestro hay que ponerse a salvo y parar en una zona segura, ya que de otra forma podemos empeorar la situación entorpeciendo a las ambulancias o poniendo en riesgo nuestra integridad.
Por otro lado, si hemos sido víctimas del suceso lo más seguro es que miremos que no hay riesgo de ser atropellados. Antes de salir del coche debes ponerte el chaleco reflectante y apagar el motor del vehículo, algo sencillo y rápido.
Inmediatamente después debes llamar a emergencias 112. Es importante tener la cabeza fría para diagnosticar bien la situación y explicar con todo detalle lo ocurrido, ya que la persona que te atienda hará una serie de preguntas como el lugar donde se ha producido, número de heridos, si hay sustancias tóxicas, etc.
Una vez la zona está asegurada y señalizada, podemos tratar de socorrer a los heridos mientras llegan los profesionales. Bajo ningún concepto (a menos que el coche esté incendiándose) debemos sacar por nosotros mismos a una persona inconsciente del vehículo.
También debes saber que no puedes proporcionar ni agua ni medicinas a los heridos. Trata de cortar las posibles hemorragias haciendo un torniquete y presionando la herida con un trapo limpio. Pero sobre todo tranquiliza a la persona.
Poco más podremos hacer hasta que lleguen los servicios de emergencia. Todo gesto que ayude en un accidente en carretera será positivo dentro de una situación tan complicada. Mientras tanto, ¡conduce seguro! Y si tienes cualquier tipo de problema con tu vehículo (no necesariamente un accidente), recuerda que Toyota Eurocare te ofrece la asistencia más completa en carretera, incluso en el extranjero, gratis durante los 3 primeros años de la vida de tu Toyota y lo puedes ampliar hasta 5 años con ExtraCare.