1. World of Toyota
  2. Articles News Events
  3. manual-toyota-wrc-2017

Manual Toyota para el WRC

Todo sobre el ‘Rally de los Rallies’
Toyota vuelve al Mundial de Rallies (WRC) tras casi dos décadas de ausencia. Repasamos todos los detalles que has de conocer para seguir al equipo TOYOTA GAZOO Racing: información de los pilotos, las etapas, los coches... La guía definitiva para no perderte en el WRC 2017.

El WRC nació en 1973 a partir de la unión de varios campeonatos internacionales que se disputaban en aquel momento, como el Campeonato de Europa de Rally o el Campeonato Internacional de Marcas. Los grandes fabricantes insistieron a la FIA para que el torneo obtuviera la categoría de campeonato del mundo, como ya tenía la F1, y lo consiguieron. Desde entonces lo más destacado de la automoción ha hecho carrera en este rally: personalidades como Colin McRae, Juha Kankkunen, Carlos Sainz, Sebastian Loeb o Tommi Mäkinen (actual jefe de equipo de TOYOTA GAZOO Racing).

Los equipos participantes deben enfrentarse al barro, la nieve, el hielo y la grava de las 13 pruebas que se celebran en diferentes países del mundo. Tras 17 años, Toyota vuelve a la alta competición con sus flamantes Yaris WRC pilotados por Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen.

Yaris WRC, mejora constante

Espectacularidad es la palabra clave de la nueva normativa establecida por la FIA que busca que los coches de este año sean más rápidos y ligeros. El nuevo reglamento pedía reducir el peso global de los vehículo en 25 kilogramos (1.175 kilogramos máximo) y mantener la presión absoluta del turbo en 2,5 bares. Los ingenieros de Toyota tomaron nota de las indicaciones y se pusieron manos a la obra. ¿El resultado? Un Yaris de aspecto deportivo y con una potencia exponencial que alcanza los 280 kW (380 CV).

El capó de este bólido encierra un motor turbo de 1.6 litros de gasolina con cuatro cilindros e inyección directa, y una transmisión hidráulica de seis velocidades. Se trata de una joya de ingeniería que alcanza los 201 km/h y posee una tracción total.

A pesar de todas las innovaciones y mejoras aplicadas, el vehículo no se concibe como un fin en sí mismo, ni tampoco la competición: TOYOTA GAZOO Racing encarna el compromiso de TOYOTA para superar todos los límites para crear vehículos “cada vez mejores”: la marca quiere desarrollar nuevas tecnologías y soluciones en las condiciones extremas del automovilismo, para llevar la libertad, la aventura y el placer de conducción a todo el mundo.

Categorías del WRC

Hay dos formas de ganar el Mundial de Rallies: como piloto (FIA World Rally Championship for Drivers) o como equipo (FIA World Rally Championship for Manufacturers). Pero además la competición presenta diferentes categorías:

  • WRC: Es la categoría reina, en ella participan los coches más espectaculares y rápidos, los cuales provienen de un modelo básico que se reconstruye para competir. 
  • WRC 2: Principal categoría de apoyo, en ella compiten vehículos de tracción a las cuatro ruedas. Los participantes deben cumplir una serie de normas técnicas como pesos mínimos o bridas restrictivas de aire que equilibran el rendimiento y la potencia. 
  • WRC 3: Categoría de coches R3, de dos ruedas motrices –normalmente de tracción delantera–, cambio de seis velocidades y motores turboalimentados de 1.6 litros o atmosféricos de 2.0 litros. 
  • JUNIOR WRC: En esta categoría participan jóvenes menores de 28 años con vehículos de tracción delantera y motor de 1.6 litros.
 

Los pilotos Toyota

El equipo TOYOTA GAZOO Racing lo lidera Tommi Mäkinen, un director de orquesta de lujo que acumula cuatro victorias en el Mundial de Rallies y otras cuatro en el exigente Rally de Montecarlo. El piloto de pruebas es Esapekka Lappi y la pareja de pilotos oficiales la forman Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen.

  • Jari-Matti Latvala: Yaris WRC nº 10

    Jari-Matti Latvala está considerado como uno de los pilotos de rallies más rápidos del mundo. Natural de Finlandia, ha resultado subcampeón en el WRC de 2010, 2014 y 2015. En su mochila acumula 16 victorias y 57 podios. En 2002 participó por primera vez en el Mundial de Rallies y en 2008 consiguió su primera victoria en el Rally de Suecia con tan solo 22 años, lo que le convierte en el piloto más joven de la historia en lograr dicha hazaña.

  • Juho Hänninen: Yaris WRC nº 11

    También de origen finlandés es Juho Ville Matias Hänninen, el segundo piloto del equipo TOYOTA GAZOO Racing. En su potente currículum destacan la victoria con la que se alzó en 2010 en el Intercontinental Rally Challenge (IRC) y en el Campeonato Mundial de Rally Super 2000, en 2011. Su debut en el WRC se produjo en la temporada de 2006 y solo dos años después consiguió su primera victoria en el Rally de Rusia.

Etapas del WRC

El pistoletazo de salida del Mundial de Rallies es en Montecarlo, el 19 de enero, y finaliza con el Kennards Hire Rally de Australia el 19 de noviembre. Las etapas del WRC 2017 son:

  • 19 enero – 22 enero: Rallye Monte-Carlo (Mónaco) 
  • 9 febrero – 12 febrero: Rally Sweden (Suecia) 
  • 9 marzo – 12 marzo: Rally Guanajuato Corona (México) 
  • 6 abril – 9 abril: Che Guevara Energy Drink Tour de Corse (Francia) 
  • 27 abril – 30 abril: Rally Argentina (Argentina) 
  • 18 mayo – 21 mayo: Vodafone Rally de Portugal (Portugal) 
  • 8 junio – 11 junio: Rally Italia Sardegna (Italia) 
  • 29 junio – 2 julio: 74th PZM Rally Poland (Polonia) 
  • 27 julio – 30 julio: Neste Rally Finland (Finlandia) 
  • 17 agosto – 20 agosto: ADAC Rallye Deutschland (Alemania) 
  • 5 octubre – 8 octubre: RallyRACC Catalunya – Rally de España (España) 
  • 26 octubre – 29 octubre: Dayinsure Wales Rally GB (Reino Unido) 
  • 16 noviembre – 19 noviembre: Kennards Hire Rally Australia (Australia)

 

Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen tienen por delante un año trepidante en el que deslumbrar con sus Yaris WRC. Las 13 pruebas son una oportunidad para la marca de aprender y conseguir su objetivo de hacer coches cada vez mejores.

Sigue la participación de Toyota en WRC en @toyota_espOpens in new window