Infraestructura
El camino por delante
El uso de hidrógeno como combustible puede revolucionar el mundo del automóvil y contribuir significativamente a un futuro eco-sostenible. Con el lanzamiento de Mirai, Toyota promueve su difusión y fomenta el desarrollo de una red de distribución que pronto estará presente también en España.
Una forma inteligente de repostar
Las estaciones de repostaje de hidrógeno se parecen mucho a cualquier gasolinera, con algunos detalles innovadores.
Comunicación
Los surtidores de repostaje de hidrógeno están diseñados con tecnología de infrarrojos, para poder comunicarse con el ordenador de control del combustible del Mirai. Este dispositivo transmite información como la temperatura ambiente, la presión del depósito o el nivel de llenado en cada momento, para garantizar un repostaje óptimo.
Suministro
Las estaciones de repostaje de hidrógeno, o hidrogeneras, que tienen el potencial de procesar el hidrógeno in situ o traerlo procesado, están buscando formas innovadoras de recurrir a diversos métodos de producción, como la electrólisis o el reformado con vapor.
Compresión
Antes de poder dispensar hidrógeno a un vehículo de pila de combustible, se tiene que comprimir. Para el repostaje, el Mirai emplea la más reciente norma de presión, H70/700 bares, que hace uso del sistema de comunicación inteligente entre el vehículo y el surtidor. Si bien se puede repostar con un surtidor H35/350 bares, en ese caso el depósito solo se llenará a medias.
El future del repostaje
Repostar con el Mirai es tan fácil como con cualquier otro vehículo convencional. Aparte de llenar el depósito por kilos en lugar de por litros, todo lo demás resultará familiar: hay un surtidor y una manguera con pistola, con un teclado y una pantalla informativa.
Y, en menos de cinco minutos, lo tendrás todo a punto para conducir alrededor de 500 kilómetros.
1. Coloca la pistola de la manguera sobre el receptáculo y se establecerá una conexión segura
A diferencia de los surtidores de gasolina convencionales, las pistolas de hidrógeno cuentan con una especie de cañón que encaja con el receptáculo del vehículo.
2. Aprieta el pasador para que la pistola quede bien sujeta
El surtidor no se pondrá en marcha hasta que la pistola esté bien colocada, para evitar pérdidas de hidrógeno.
3. Deja que el ordenador llene el depósito
Durante el repostaje, el ordenador de control del combustible del Mirai desactiva el vehículo y se comunica con el surtidor de la estación.
4. Espera a escuchar un clic y vuelve a colocar la pistola en su sitio
Una vez finalizado el repostaje, tira del pasador para desbloquear la pistola y vuelve a colocarla en su soporte.
El funcionamiento interno
Las estaciones de hidrógeno toman el hidrógeno procesado, lo comprimen y lo refrigeran para suministrárselo de forma segura al Mirai. Y, dado que todo el equipamiento está sobre la superficie, su instalación resulta segura y fácil, igual que su mantenimiento y renovación.
1. Suministro de hidrógeno
El hidrógeno se suministra como gas comprimido o como líquido, y se suele almacenar en unas bombonas conocidas como “bloques de botellas”, depósitos o remolques de tubos.
2. Compresión
El hidrógeno está comprimido a H35 o H70.
3. Tanques de compensación
El hidrógeno presurizado se almacena entonces en unos recipientes conocidos como “tanques de compensación”.
4. Intercambiador
Antes de dispensarse, el hidrógeno se refrigera en un intercambiador de calor, lo que acelera el repostaje.
5. Dispensador
El hidrógeno refrigerado se transfiere al vehículo de pila de combustible.
¿Estás a punto para el futuro?
¿Te interesa acompañarnos en el camino hacia un futuro a base de hidrógeno? No tienes más que rellenar nuestro formulario de suscripción para unirte a la revolución del Mirai.