Los coches híbridos de Toyota ofrecen un amplio rango de autonomía que se ve incrementado gracias a la posibilidad de circular en modo totalmente eléctrico. Esta opción permite aumentar el número de kilómetros sin emisiones contaminantes, lo que supone un bien común para el medio ambiente y para las personas. Te explicamos los beneficios de una autonomía extendida gracias a la tecnología full hybrid de Toyota.
Este sistema de propulsión une las posibilidades de movilidad con un motor térmico combinado con las bondades de una conducción eléctrica. La tecnología de Toyota, sin cables ni conexiones, emplea dos motores generadores (eléctricos) y una batería para apoyar al propulsor de gasolina en aceleraciones, al mismo tiempo que se convierten en el soporte principal de energía en desplazamientos a bajas velocidades, especialmente en entornos urbanos.
Un trabajo realizado por la Universidad de Roma en 2016 concluyó que el Toyota Prius circulaba en modo 100% eléctrico en un 73,2% del tiempo y sin emisiones contaminantes en un 62,5% de la distancia recorrida durante el experimento. Este resultado es alcanzable gracias al motor híbrido eléctrico y a las diferentes ventajas en cuanto a autonomía se refiere dentro de los desplazamientos urbanos.
Los kilómetros que puedas recorrer con un Toyota híbrido dependerán de una serie de aspectos, como el tipo de conducción, el entorno, la sensibilidad con el pedal del acelerador, la temperatura y el nivel de carga de la batería. Realizando una conducción inteligente y eficiente podrás aumentar considerablemente el número de kilómetros recorridos combinando el depósito de gasolina y las diferentes cargas de la batería eléctrica.
Para obtener energía que abastezca el sistema de propulsión de tu Toyota híbrido eléctrico, es importante conocer los diferentes métodos empleados por el coche para generarla. Ya sea mediante el motor térmico, la inercia del vehículo al soltar el pedal del acelerador o a través de la frenada regenerativa, la tecnología de Toyota busca disponer en todo momento de un nivel de carga suficiente para activar el motor eléctrico.
Son por estos motivos por los que un coche híbrido es mucho más efectivo y eficiente en una movilidad urbana. Los continuos cambios de ritmo, frenadas ante retenciones o señalizaciones y cruces, y circular siempre a velocidades bajas, especialmente por debajo de 50 km/hora, facilitan que el sistema trabaje en modo eléctrico la mayor parte del tiempo. Al mismo tiempo, consumir electricidad en lugar de gasolina supone un ahorro en combustible y un mayor respeto por el planeta en emisiones.