1. Articles News Events
  2. trucos-mejorar-visibilidad-toyota

10 trucos para mejorar la visibilidad al volante

La mejor visibilidad al volante es garantía de seguridad
La vista es el sentido más importante para ejercitar la conducción. Se encarga de vislumbrar cualquier obstáculo y de indicarnos la ruta a seguir. Si se limita su efectividad, estaremos poniendo en riesgo tanto nuestra seguridad como la del resto de usuarios de la carretera. Estos 10 trucos para mejorar la visibilidad al volante serán muy útiles en tu día a día.

Conducir es, para muchos usuarios, una práctica placentera y relajante. Sin embargo, también es una acción que requiere de toda la atención de nuestros sentidos, de prever cualquier acontecimiento y de adelantarnos a las condiciones cambiantes de la carretera y el tráfico. Solo así, lograremos aumentar la seguridad en todos nuestros viajes.

Es importante permanecer alerta en todo momento y, para ello, necesitamos que nuestra vista nos otorgue la mayor visibilidad posible, así podremos adelantarnos a cualquier imprevisto e incrementaremos considerablemente las probabilidades de viajar de forma segura. Puedes poner en práctica estos 10 trucos para mejorar la visibilidad al volante.

  • En tráfico denso, es importante evaluar constantemente el entorno
  • Toyota Safety Sense te ayuda a aumentar la seguridad en tus viajes
1. Mira siempre a lo lejos

Si miras siempre a lo lejos y de frente podrás mantener la trayectoria sin aplicar continuas correcciones con el volante. También te permite anticipar cualquier imprevisto con el margen de tiempo suficiente para actuar, tanto si se trata de frenar como de esquivar un obstáculo.

2. Visión periférica

La visión periférica nos permite captar y reconocer los objetos y movimiento que suceden alrededor del punto concreto sobre el cual hemos fijado nuestra visión. Nuestro campo de visión habitual es de 120º, pero la visión periférica nos otorga un incremento que alcanza los 180º, lo que nos permite vislumbrar, aunque no definido ni enfocado, lo que ocurre en un espectro mucho más amplio de nuestra vista. Esta técnica requiere algo de entrenamiento para dominarla por completo.

3. Barridos visuales

Para entrenar la visión periférica, debes realizar constantes barridos visuales, así obtendrás información de lo que ocurre a derecha y a izquierda, y entre el capó del coche y el punto más lejano donde hemos enfocado la vista. Aumentarás la información sobre los coches que circulan a nuestro alrededor, los peatones o incluso las señales de tráfico si realizas barridos transversales (de lado a lado) y longitudinales (desde cerca hacia lo más lejano).

4. Cuidado con el “efecto túnel”

El denominado “efecto túnel” sucede cuando, en movimiento, a nuestra mente llega más información por segundo de la que puede procesar. Para reducir esta masificación de información, nuestra vista se centra en un punto y, a medida que aumenta la velocidad, nuestro campo de visión se reduce. Por ejemplo, en parado nuestro ángulo es de 120º grados, a 65 km/h se reduce a 70º grados y a 130 km/h (momento a partir del cual se inicia este efecto) se reduce hasta solo 30º.

5. Evalúa tu entorno constantemente

Este truco para mejorar la visibilidad al volante hace referencia a otros mencionados anteriormente. Si evalúas tu entorno constantemente, podrás detectar cualquier imprevisto antes de que suceda y adelantarte a imprevistos, como otros vehículos, peatones o animales.

6. Cruce de miradas

Para asegurarnos de que otro conductor nos ha visto antes de realizar una maniobra, por ejemplo, un adelantamiento, es importante buscar sus ojos a través del espejo retrovisor hasta cruzar las miradas o, al menos, que esté mirando a tu vehículo. De este modo nos aseguraremos y mejoraremos nuestra visibilidad al volante.

7. Mira a través de otros coches

Un truco importante para aumentar la visibilidad al volante es mirar a través de otros coches. Utiliza sus ventanas y las lunas delantera y trasera para averiguar qué está pasando justo delante cuando circulamos detrás de otro vehículo.

Esto será de gran utilidad cuando haya tráfico denso, puesto que puedes prever cuándo tienes que frenar. Tan solo tienes que mirar el coche siguiente al que tienes delante y observar cuándo frena; esto quiere decir que en un par de segundos el coche que tienes delante hará lo mismo.

8. Los ángulos muertos, el gran enemigo a la visibilidad

Los ángulos muertos son puntos que se escapan a nuestro ángulo de visión y el de los espejos retrovisores debido a elementos externos que los cubren. Por ejemplo, la propia estructura del coche (pilares A, B o C) puede ocasionar este efecto, u otros vehículos que circulan justo delante. Si no tienes una visión perfecta antes de realizar una maniobra, toma la mayor de las precauciones y realízala cuando estés completamente seguro.

9. Protege la vista de los deslumbramientos

Protege en todo momento la vista de los deslumbramientos, ya sea por el sol cuando amanece o anochece, o por los faros de los vehículos que circulan de frente. En el primer caso, utiliza gafas de sol y asegúrate de que la luna delantera está en limpia y en perfectas condiciones. En el segundo caso, no mires directamente a los faros. Baja la mirada y guíate por las líneas que delimitan tu carril, así evitaremos el deslumbramiento y aumentarás tanto la visibilidad como la seguridad.

Además, mantén los faros de tu coche limpios para poder ver correctamente y evitar deslumbramientos a los otros vehículos de la carretera.

10. Vas hacia donde miras

Por lo general, ante una situación de peligro al volante, solemos dirigir el vehículo hacia el punto donde estamos mirando. Si centramos nuestra vista en el obstáculo, es muy probable que acabemos sufriendo un accidente de tráfico. Trata de buscar rápidamente un punto de escape seguro con la mirada y de guiar el coche con seguridad ante cualquier imprevisto que surja delante.

Nuestra gama de modelos Toyota Hybrid está equipada de serie con el sistema Toyota Safety Sense, una completa batería de sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción que vela por nuestra seguridad al volante y contribuye a mejorar nuestra visibilidad. Y recuerda, disfruta del viaje de forma segura con estos trucos sencillos y prácticos.