Compartir coche está cada vez más de moda. La aparición de empresas que ofrecen poner en contacto a conductor y pasajeros, junto a la búsqueda constante de formas alternativas de movilidad por parte de los usuarios, ha hecho que esta fórmula sea cada vez más utilizada.
Pero, ¿conoces los beneficios de utilizar este tipo de servicio? ¿Conoces hasta qué punto compartir tu coche híbrido de Toyota puede mejorar tu vida? Te lo contamos.
Al haber más pasajeros por coche, se reduce el número de automóviles en circulación. Eso se traduce en una mayor fluidez a la hora de circular. Si el compartir coche fuese masivo, nuestras ciudades estarían, sin duda, mucho menos saturadas. ¿Y qué consecuencias traería esto? Una menor acumulación de gases en ciertas horas y sitios concretos. Porque al final, los coches cuando más consumen es cuando circulan con marchas cortas, aunque con un coche híbrido no tendrás esa preocupación, ya que los motores eléctricos desestresan al de combustión cuando más necesitan esforzarse. Pero profundicemos ahora en eso.
Compartir coche es garantía de conseguir un aire más limpio. Y si tienes un coche híbrido de Toyota, reducirás aún más tus emisiones gracias a su motorización parcialmente eléctrica. Porque no solo tu coche contaminará menos, también conseguirás que los pasajeros que viajen contigo no pongan su coche gasolina o diésel sobre el asfalto. Porque cuanto más contaminantes sean sus coches, más se notará el “efecto hybrid” en la calidad del aire.
Ahora, las ciudades están restringiendo la accesibilidad al centro con los coches. Al volante de un híbrido de Toyota no tendrás de qué preocuparte en ninguno de los escenarios del Protocolo Anticontaminación.
Incluso en el último escenario, podrás entrar y aparcar en el centro, algo que la mayoría de automóviles, al no ser híbridos, no pueden. Así que ya tienes otro motivo para buscarte a alguien con un coche híbrido. Y si buscas compañero para ir a la ciudad, lo encontrarás rápido gracias a todas las ventajas que ofrecen los híbridos.