De camino al trabajo, una escapada con los amigos o un fin de semana en pareja. No importa el momento ni la compañía. Siempre hay algo en común en esos trayectos: la música.
No es poco el tiempo que pasamos dentro de nuestro coche. Por eso crece el número de usuarios que requieren un sonido premium de serie.
La gran pregunta es precisamente esa:
¿Es posible conseguir un sonido premium de serie? Sin duda.
¿Comprar coche y no pensar en las características del equipo de sonido es un error? Por supuesto.
Ante todo, el nivel de los equipos de sonidos de los automóviles viene cada vez más alto de fábrica, porque las marcas más prestigiosas colaboran de forma activa con las grandes marcas dedicadas al mundo del sonido de alta fidelidad. Ejemplo, la alianza entre JBL y Toyota
En resumen: tranquilidad porque la sinergia entre ambos sectores ha permitido desarrollar sistemas de sonido para vehículos realmente sofisticados. Y sí, de serie.
En cualquier caso y para que puedas valorar los componentes y por lo tanto la calidad del equipo de sonido del coche que vas a comprar, un resumen de los componentes de audio que debe tener un coche:
La fuente
El cerebro del equipo de sonido, lo que todos conocemos como el reproductor. Se encarga de leer la música en cualquier soporte (CD, USB, tarjetas SD, Bluetooth desde el móvil, radio, etc.), y la convierte en una señal eléctrica. Dependiendo de la calidad con la que la fuente haga esta conversión, el sonido inicial tendrá mayor o menor calidad.
El amplificador
Aumenta la potencia de la señal de audio que ha generado el reproductor y va conectado directamente a los altavoces. El parámetro más importante a la hora de saber si un amplificador es de calidad es la potencia, y que esta sea igual o superior a la que soportan los altavoces, para aprovechar sus capacidades dinámicas. El amplificador de JBL en los últimos modelos de Toyota, como el C-HR, el nuevo Prius o el Rav4 Hybrid Feel! Edition, es estéreo de ocho canales y 676 vatios. Una maravilla para cualquier melómano.
El altavoz
Es el elemento encargado de convertir la señal eléctrica, proveniente del amplificador, en la música que perciben nuestros oídos. Es importante ser capaz de adaptarlos a las características del coche: dimensiones, distribución del interior, sonido del motor... Un motor híbrido ayuda no solo al medio ambiente, también a reducir la contaminación acústica.