Roma, a vista de híbrido
El estudio, encargado por Toyota Motor Italia, utilizó un equipo de 20 pilotos. De la muestra formaron parte hombres y mujeres, algunos de ellos con experiencia en conducción híbrida y otros no. Cada uno de los participantes condujo por las calles de Roma una ruta de 37 kilómetros en tres momentos diferentes del día. Las pruebas se realizaron con un modelo estándar de Prius, con ruedas de 17 pulgadas, en modo ECO y con el aire acondicionado apagado; siguiendo, en todo momento, los límites de velocidad.
Los datos avalan su eficiencia
Los 20 Prius rodaron durante 2.200 kilómetros en distintas condiciones de tráfico. ¿El resultado?
- El 73% de la duración de los trayectos se realizan sin emisiones, incluyendo los tramos en que el coche está parado, cuando el motor se apaga automáticamente.
- En cuanto a distancia, el 62% de los kilómetros se realizan en modo eléctrico.
- En zonas totalmente urbanas los resultados son aún mejores. En estas partes de la ruta, Prius circula con cero emisiones durante el 79% del tiempo de viaje y el 76% de la distancia.
- Casi el 45% de la potencia de tracción tiene su origen en el motor eléctrico, obteniendo un 34% de su energía a través de la frenada regenerativa. Esto supone que más de un tercio de la electricidad que se utiliza para mover las ruedas es producida por el acto de frenar o decelerar.
Una experiencia de conducción exquisita
Los logros de la nueva generación de Toyota Prius van más allá de la eficiencia: casi 20 años después del lanzamiento del modelo original, la versión actual está diseñada y fabricada para ofrecer una experiencia de conducción intuitiva y placentera.
Además, la cuarta generación del pionero híbrido destaca por su diseño de vanguardia, con un tratamiento aerodinámico único y el impresionante coeficiente aerodinámico de 0,24 Cx.